Ir al contenido principal

Shame: Songs Of Praise

Shame
Songs Of Praise
Dead Oceans Records
12/Ene/2018


"Rebeldía en alabanza"

Cada año en el Reino Unido y los medios supuéstamente especializados en música (NME, Q, The Guardián), nombran a una banda como la mejor en los últimos tiempos, cómo su exportación mundial al mundo; de un modo que le otorgan la antorcha como el grupo que en el mejor de los casos marcará el futuro de la música. Una antorcha que muchas anteriores ya la han llevado en sus manos (The Stone Roses, Oasis, The Libertines, Arctic Monkeys), y en la mayoría de las casos se la dan para después destruirlos (Viva Brother, Palma Violets). En 2017 este honor fue entregado a Shame, banda londinense, de Brixton para ser exactos, que sorprendió al mundo con su “Post Punk, Indie Rock” y su imagen Mod de los 70s.

Su álbum debut se ha nombrado Songs of Praise, y debe su nombre a un histórico programa de televisión religioso de la BBC basado en himnos y cantos cristianos que se emite desde 1961. Llamar así a su debut como dicho programa, es un clara muestra de desprecio por la cultura dominante inglesa y a sus costumbres religiosas, por fortuna, todo eso, logran plasmarlo de manera exitosa en su música.

El álbum da comienzo con la desgarradora “Dust On Trial” en la cuál Charlie Steen (voz) susurra los versos acompañado de un riff de guitarra, bajo entrecortado y una voz escalofriante que recuerda a Joe Strummer y Johnny Rotten. En “Concrete”, uno de sus sencillos lanzados en los comienzos de la banda y que además lograron que se mezclara en las listas de los charts británicos; despiertan esa fiereza dinámica, brillante por sus guitarras y mordaz por la voz principal. Para “The Lick” se destapan con una letra llena de anarquía, que es más bien hablada que cantada y critica a aquellas bandas que sólo se dedican a hacer hits y aparecer en la New Musical Express (NME) siendo, irónicamente esta revista, la misma que los alabó y les dio fama.

Charlie Steen cuenta que la banda empezó sus primeros ensayos en un antro que era propiedad de un amigo de su papá, y por 15 meses fue ese lugar fijo su sala para tocar, con un ambiente lleno de fiesta, drogas, suciedad... aspectos que se notan en cada uno de los 10 tracks del álbum. En la segunda parte con “Donk”, “Gold Hole” y “Lampoon” demuestran sus golpes directos llenos de poder fuerza y energía delirante, para cerrar con broche de oro en sus 6 minutos de duración de la pista llamada “Angie”, caso extraño porque en un principio suena como si su energía se hubiera agotado, sin embargo al final se detona ese desorden construido por paredes de guitarras.

Con Songs of Praise es evidente que Shame no ofrece nada nuevo ni algo que cambiará al mundo, pero sí nos meten al ojo de un remolino lleno de Rock Punk para quedarnos atrapados en él y como no lo escuchamos desde hace años de una banda contemporánea. ¿Shame será capaz de no apagar la flama de la antorcha que le fue atribuida? Eso lo descubriremos en su siguiente trabajo, pero nuestra atención ya la tienen.
108/v/li90fidd/file.html
83%


01. Dust On Trial
04. The Lick
05. Tasteless
06. Donk
07. Gold Hole
08. Friction
09. Lampoon
10. Angie

Por: Daniel Ramírez

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...