Ir al contenido principal

U.S. Girls: In A Poem Unlimited

U.S. Girls
In A Poem Unlimited
4AD Records
16/Feb/2018


“Poetiza en tiempos modernos”

Con una formación musical americana, pero con un corazón canadiense, Meghan Remy ha sabido darle vida a un proyecto solista que en ningún momento se ha sentido como tal. La producción realizada a lo largo de los seis discos de estudio bajo el nombre de U.S. Girls y esta curva alta que demostró desde su pasado Half Free en 2015, ha dejado en claro que la capacidad creativa de Remy se extiende proporcionalmente con el paso de los años, teniendo en In A Poem Unlimited su muestra más fehaciente de ello.

Resulta un tanto complejo encasillar este disco dentro de algún género en específico, la energía del Post-Punk endulzada con elementos de Jazz en “Rage Of Plastics” es un ejemplo de lo metamórfico que resulta el álbum en conjunto; “Velvet 4 Sale” por su parte, prefiere el camino del Funk, deslizándose entre suaves y pragmáticos sintetizadores, y la sexy, muy sexy voz de Meghan Remy. Al llegar a “L-Over” la magia y la inmersión en el sonido habrá sido tal, que en ningún momento llegará a ser perceptible la desviación hacia el Dream Pop y el embrujo de la voz de Remy.

“Pearly Gates” se encuentra en un sonido más urbano con claros guiños al Hip-Hop neoyorquino de los noventa (clara influencia de los Beastie Boys), para finalizar con “Time”, probablemente el tema más Punk del álbum, no sólo en sonido, también en actitud y desenvolvimiento, notándose el halago directo a Iggy Pop (el hecho de haber compartido escenario hace un par de años parece haberse convertido en un favor a la nacida en Illinois).

In A Poem Unlimited, más que un poema, pareciera una carta abierta por parte de Remy hacia sus seguidores y el público en general, en donde permanecen exaltados sus más profundos sentimientos, los cuales se hacen evidentes en cada tema del disco, sentimientos que son tan variados como los géneros que se encuentran dentro de la publicación. U.S. Girls ha dado el salto de calidad que necesitaba, ahora veamos si puede alcanzar el estatus de estandarte femenino que ya alcanzaron artistas como Angel Olsen o Laura Marling.
29/v/SgRr7oV0/file.html
80%


02. Rage Of Plastics
03. Mad As Hell
04. Why Do I Lose My Voice When I Have Something To Say
05. Rosebud
06. Incidental Boogie
07. L-Over
09. Poem
10. Traviata
11. Time

Por: Omar Ruiz

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...