Ir al contenido principal

David Byrne: American Utopia

David Byrne
American Utopia
Nonesuch Records
09/Mar/2018


"La cabeza sigue hablando"

David Byrne llevaba desde 2004 sin editar un disco en solitario, pero tengo la sensación de que el mítico líder de Talking Heads no ha parado en todos estos años. Sus colaboraciones con Brian Eno y St. Vincent le han traído de gira varias veces (yo le he visto en un par de ocasiones), y me suena que hemos podido escuchar su voz en algún que otro proyecto. Pero la realidad es que American Utopia es su primer álbum en solitario en 14 años. Aunque lo de solitario es un decir, porque ha contado con colaboradores tan ilustres como su inseparable Brian Eno, así como Dev Hynes, Jack Peñate, Sampha o Daniel Lopatin, el hombre que se esconde detrás de Oneohtrix Point Never. Una lista de colaboradores que le ha llevado a una pequeña polémica esta misma semana, ya que son todo hombres, y no ha contado con ninguna mujer en todo el disco. Algo por lo que el propio Byrne se ha disculpado en un extenso comunicado en el que dice que se arrepiente “por no haber contratado o colaborado con mujeres para este álbum”, y donde remarca que “No es su forma de ser y no encaja con cómo he trabajado en el pasado”. Y la verdad es que, echándole un vistazo a su discografía, es fácil ver que Byrne siempre ha tenido muy presente a la mujer en su música. Vamos, que incluso le dedicó un disco entero a Imelda Marcos.

American Utopia es puro David Byrne, e incluso diría que es muy Talking Heads. El neoyorquino se ha sacado de la manga un disco con bastantes hits en el que tira hacia su sonido de siempre, pero dándole un toque más actual. La primera muestra la tenemos en "I Dance Like This", un corte que empieza con el Byrne más clásico, para cambiar totalmente de rumbo en el estribillo y convertirse en un oscuro tema electrónico. Algo que vuelve a repetir en "Doing The Right Thing", en la que explora su faceta más melancólica de la mano de la ya nombrada electrónica. De hecho, resulta evidente que es una de las canciones en las que colabora Lopatin, porque suena totalmente a lo que hace con su grupo. Aunque es cierto que también colabora en "Everybody’s Coming to My House", el single de presentación que no puede sonar más a David Byrne. De estas hay unas cuantas, como las maravillosas "Gasoline And Dirty Sheets" y "Every Day is a Miracle", en las que Jack Peñate está de lo más involucrado, tanto instrumentalmente como vocalmente.

David Byrne siempre ha contado con un toque muy teatral en su música, y aquí sale a flote en las baladas. Tanto "Dog’s Mine" como "Here", tienen ese aire a musical que tanto le gusta, como bien demuestra en sus conciertos, donde es habitual que lleve bailarines y una escenografía de lo más cuidada. Y ojo, que Lopatin aparece de nuevo en los créditos, convirtiéndose así en el colaborador principal del disco. Eso sí, en "Bullet", que es un medio-tiempo un tanto étnico, es Peñate el que le vuelve a echar un cable. Y la verdad es que les ha quedado redonda.

No es que me sorprenda mucho que David Byrne haya sacado un disco estupendo a estas alturas, porque ya dio buenas muestras de que no había perdido ni un ápice de su talento junto a Brian Eno y St. Vincent, pero la verdad es que no me esperaba algo tan... tan... Byrne.
86/v/0qQhDrlj/file.html
80%


02. Gasoline And Dirty Sheets
04. Dog’s Mind
05. This Is That
06. It’s Not Dark Up Here
07. Bullet
08. Doing The Right Thing
10. Here

Por: Fernando López
(https://donteatheyellowsnow2.wordpress.com/)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...