Ir al contenido principal

Superorganism: Superorganism

Superorganism
Superorganism
Domino Records
02/Mar/2018


"Tan funcional y complejo como el organismo"

No tengo nada en contra de los hypes de turno, todo lo contrario, me gusta que los buenos grupos triunfen, lo malo es que, por norma general, se suelen deshinchar a mitad de camino. Superorganism es la última banda de moda en Reino Unido, y con tan solo tres singles, ya están en casi todos los carteles de los grandes festivales y se han paseado varias veces por la televisión británica. Pero la prueba de fuego siempre ha de llegar, que es cuando editan y sale a la luz su álbum de debut. De momento, las críticas están siendo favorables, aunque no estupendas, pero falta por saber si han conectado con el público o si sólo son el nuevo grupo mimado de los medios de su país.

Superorganism es una de esas bandas que podríamos calificar de colectivo. Formada por ocho miembros de diferentes partes del mundo pero residentes en Londres, lo suyo es el Pop sin complejos, y la verdad es que no se les da mal. Al igual que otros colectivos anteriores, como The Polyphonic Spree o I’m From Barcelona, tiran mucho de estribillos coreables, aunque, en lo musical, hay bastante diferencia. Sus canciones son pequeñas locuras electrónicas y en ellas todo tiene cabida. Así, nos encontramos con decenas de samplers, instrumentos de juguete, pedales extraños de voz, y cajas de ritmos que a veces son de lo más arrítmicas. Todo esto funciona en los singles previos, como "Everybody Wants To Be Famous" y "Something For You M.I.N.D" que son maravillosas, pero a la quinta o sexta canción cortada por el mismo patrón, terminan saturando.

Por suerte, cuentan con otra faceta, en la que, siendo más simples y sin meter decenas de cacharritos para llenar la canción, consiguen mejores resultados; es el caso "Reflections On The Screen", un melancólico tema de Pop electrónico que les ha quedado estupendo. Al igual que la bailable "Night Time", con la que cierran el disco yéndose a la pista de baile y dejándonos todo un himno de Pop electrónico.

Personalmente, los veo como un grupo con una fecha de caducidad temprana, pero al menos han conseguido sacar un debut con unos cuantos temas redondos. Muchos no pueden decir lo mismo. Además, su destartalada versión del "Cut Your Hair" de Pavement, mola bastante.
43/v/HxZiMkLL/file.html
74%


01. It’s All Good
02. Everybody Wants to be Famous
03. Nobody Cares
05. SPRORGNSM
07. Nai’s March
08. The Prawn Song
09. Relax

Por: Fernando López
(https://donteatheyellowsnow2.wordpress.com/)

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...