Ir al contenido principal

The Go! Team: Semicircle

The Go! Team
Semicircle
Memphis Industries
19/Ene/2018


“De vuelta a lo básico”

La rica personalidad musical de The Go! Team ha estado presente a lo largo de todos sus discos donde la alegría y el multicolor han sido siempre su sello característico aunque, en su último álbum The Scene Between, lo canalizaron de distinta manera a como tenían acostumbrados a sus seguidores. Semicircle es el quinto trabajo del proyecto musical de Ian Parton que trae consigo el regreso a las raíces, aquellas de su maravilloso debut Thunder, Lightning, Strike. Y justo cuando parecía que el Indie-Pop más convencional iba a ser el único camino a seguir, Semicircle recupera las fanfarrias y los potentes vientos así como también el bullicio de los cantos infantiles. El regreso de dos miembros originales como Ninja y Sam Dook, ha sido parte importante para esta vuelta a sus inicios, queda de sobra decir que una vez más está asegurada la diversión por montones.

El concepto en torno a Semicircle es el sonido a escuela, el de banda de guerra, el del deporte y el de gimnasio (de ahí la portada). Parton funge como director de orquesta al controlar cada minucioso detalle, destacando el apartado de instrumentos de viento que parece ser el mejor trabajado de todos los discos hasta el momento. No puede haber mejor tema para ejemplificarlo que “Mayday”, la cual además integra cantos de porristas como si tratara de animar al equipo deportivo de un colegio. Mientras que la canción estrella “Semicircle Song” es un arcoíris de buena vibra y de multicultura adolescente (hay voces masculinas ¡por fin!). Por el lado mas áspero se encuentra “The Answer’s No – Now What’s The Question?”, una muestra del estridente Noise-Pop que ya tienen más que dominado.

En cuando a caramelos Pop más amables tenemos a “If There’s One Thing You Should Know” y “Plans Are Like A Dream U Organise” que hacen delicias con las voces invitadas y utilizan el glockenspiel como si se tratara de un telégrafo escribiendo un mensaje en clave morse. “Chico’s Radical Decade” es otro algodón de azúcar al que no se le puede negar su encanto, un notable y muy logrado acercamiento a las pistas instrumentales de sus primeros discos. Incluso el Rap encuentra la manera de retomar su lugar en “All The Way Live” y “She Got Guns”, esta última comandada por la carismática Ninja en una avalancha de rasgueos de tornamesa y un retumbante coro pegadizo. En cuanto a novedades en su sonido, ademas de las ya mencionas voces masculinas, destaca también la incorporación del Spoken Word en canciones como “Mayday”, la ya mencionada “Semicircle Song” y “Hey”, por lo cual, es una vuelta a las raíces pero con aportes de la experiencia adquirida en su carrera.

No hay duda de que The Go! Team se mantiene firme y decidido a no perder su desbordante personalidad, Ian Parton ha dado vida a otro disco redondo, ecléctico y sin ningún bache.
30/v/3kpuzele/file.html
76%


01. Mayday
02. Chain Link Fence
04. Hey!
05. The Answer’s No – Now What’s the Question?
06. Chico’s Radical Decade
08. If There’s One Thing You Should Know
09. Tangerine / Satsuma / Clementine
10. She’s Got Guns
11. Plans are Like a Dream U Organise
12. Getting Back Up

Por: Miguel AE

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...