Ir al contenido principal

Zoé: Azul (Single)

Azul
Zoé
Universal Music
01/Mar/2018


"El Zoé de siempre a través de un lente renovado"

Las expectativas no podían ser ni mayores ni menores, Zoé viene de conquistar México y casi todos los escenarios hispanoparlantes como resultado de Prográmaton, cuyos frutos culminaron con el álbum 08.11.14, ante un Foro Sol y audiencia titánicos. Dejando a un lado el hecho de haber marcado el estilo a seguir y la fórmula del éxito fácil que junto a grupos como Enjambre terminaría por enterrar al menos la mitad de la escena nacional mexicana con bandas que suenan a lo mismo y otras más que fallan en imitarles, el grupo de Cuernavaca ha demostrado saber manejar el éxito y tomar decisiones no sabias pero sí acertadas a la hora de llevar el proceso creativo y secuencia de sus álbumes, llenando el espacio entre sus lanzamientos de estudio con recopilatorios, proyectos alternos o alguna que otra placa especial. Ahora, ante la urgencia indirecta de seguir el camino que se labraron con su otrora y también de destacarse una vez más de entre la saturada ola que ellos mismos generaron, la banda presenta su renovación en forma de "Azul".

La canción es justa merecedora de ser un single pre-anuncio de su nuevo álbum y excelente abridora de puertas a lo que parece ser una prometedora era en su sonido; cuenta con el riff memorable y mesurado de guitarra que desemboca en una cascada de sintetizadores, el crescendo y adición de instrumentos conforme avanza la canción es acertada, por supuesto que ofrece un preview interesante de lo que se puede venir en el nuevo álbum, destacando el landscape electrónico con el que finaliza dando rienda suelta a la imaginación al pensar que esta vez Zoé irán de lleno al concepto de oda espacial.

Pero también es cierto que esta canción debe ser un hit y por más que queramos escuchar la renovación total de Zoé, no es viable hacerlo de golpe con el sencillo que marca su regreso ante un público tan conservador, así que lo más seguro es dotarla de los elementos de siempre, formar frases en los estribillos, fáciles de citar como: - "Estoy hundiéndome en el hábito de amarte" - o - "Estoy cayéndome a pedazos con tu ausencia" -, mientras que el contenido entre coros es totalmente sacrificado en pro de hacer una progresión en constante crecimiento. La redundancia no sólo se limita a su letra, sino también a todo el apartado instrumental después del puente, que para nada da la sensación de melodía hipnótica, sino poco inspirada detrás de su capa de sintetizadores. León Larregui sigue sin aportar algo nuevo al estilo vocal que ejerce en el grupo; por ello es fácil decir que "Azul" suena más a un disco como Voluma que a Zoé, cuando también es todo lo contrario, puesto que cualquier horizonte explorado por León en su segunda placa solista está siempre expandiéndose, manteniendo en tan sólo un track la sensación de escuchar algo totalmente nuevo, pero sucede que aquí todo se define muy rápido y "Azul" hace poco o nada por avanzar.

Viendo este corte como un todo resalta su peor error, poner la frase - "Y tú ya me olvidaste" - al final, por no decir que ya de plano afuera de cada verso, es el momento en el que todo cambia su ritmo por un instante a favor de meter con calzador esta frase que sin duda será el cliché que aunque trillado, será bienvenido como poesía en sus seguidores, sin embargo, por ello pierde toda homogeneidad con tal de reforzar innecesariamente la idea de que todo esto va sobre desamor.

El videoclip es un asunto aparte, su historia más que influenciada por Blade Runner sobre futuros distópicos donde una androide busca el amor, se presenta más críptica de lo necesario. Se puede apreciar en su totalidad la historia, pero perdiendo atención hacia la música, haciendo una mezcla disonante y discordante, los planos serán tan simétricos y llenos de detalles como la banda haya querido, pero son estériles, no aportan nada ni cuentan entre líneas algo mínimamente sustancial.

Lo que nos queda es esperar al nuevo álbum de Zoé en su totalidad para contemplar la evolución que nos dejaron entrever con "Azul", canción que de momento y por sí sola, recae en los mismos errores y virtudes de siempre ayudada con visuales demasiado pretenciosas, dejando ir esta oportunidad de aportar aire fresco a la escena mexicana.

4/10




Por: Sebastián López

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...