Ir al contenido principal

Felipe El Hombre: Hijos Del Sol

Felipe El Hombre
Hijos Del Sol
Self-Released
16/Feb/2018


"Susurrando espejismos del pasado"

Es difícil encontrar en estos tiempos a una agrupación mexicana que retome el Rock en la forma en que lo hace Felipe el Hombre con su sonido de guitarras poderosas y baterías potentes que producen momentos delirantes en un viaje placentero, y más difícil aún, que lo hagan con ese desparpajo, garra y a la vez precisión con que lo logran. Formados en 2012 en el Desierto de Chihuahua por Mario Murillo, Alejandro Flores y Daniel Pliego, esto trío sitúa sus influencias desde la explosividad de Led Zeppelin hasta la misma psicodelia de Pink Floyd, llevándolas bajo una producción actual que bien se podría posicionar al lado de bandas como The Black Angels y The Dead Wheather.

Después de sacar 2 EP’s de excelente calidad para hacer preámbulo y comenzar a posicionar su nombre entre una de prometedora propuesta, este año presentan su disco debut llamado Hijos del Sol; un compendio que basa su ficticia historia en el personaje que crearon llamado Felipe el Hombre visitando el pueblo de los Hijos Del Sol que supuéstamente está situado en Chihuahua, y desarrollando la idea del paso de éste sobre dicho lugar para así contar vivencias personales.

En tema de música, las guitarras pueden ser suaves en su definición melódica pero fuertes en sus decibelios. Así invaden el panorama árido y desértico entre los ecos de las voces que plasman un ambiente psicodélico en “Sin Frenos”. Para pasar a la canción que da nombre al disco brindando un sonido más etéreo con un riff que se refleja a la mitad de un cálido paisaje rojizo más surreal. El tiempo transcurre en expresivas tonadas dulces y amargas a la vez, en busca de un nuevo camino sin perderse en el pasado o adelantarse a un futuro incierto como sucede en “Paso Del Tiempo”, corte en el cual hacen colaboración con Amalia Mondragón, ex vocalista de la agrupación The Chamanas, dejando entre la tormenta de arena un rastro de luz con ese tono femenino que brilla entre tanta testosterona.

La calidad, el estándar, la idea nunca se seca, si bien es el desierto, es tierra estéril pero Felipe El Hombre es el potente astro rey en esta ecuación, de modo que el sonido crudo se fusiona con el estruendo de los instrumentos para crear bases orgánicas prestadas de una guitarra de Jimmy Page en esplendor para “Espejismo”, un tema cercano al Stoner de las mejores épocas de Black Rebel Motorcycle Club con toques característicos del Blues. Pero así como son capaces de pisar lento y agresivo, son también capaces de meter el acelerador minutos adelante con “Diablo de Polvo” que se envuelve en un viaje reflexivo conducido en la carretera del Rock and Roll pesado y directo, como si sus demonios estuvieran sueltos. Ya en la parte final la oscuridad de la noche con la luz de la luna reflejan destellos de genialidad con un toque psicodélico en “Sueños Largos”, terminando por delinear la vida de esta escena desértica que han creado con todo el disco y en la cual, la noche ha caído y todo se ha de cierto modo serenado. En este último acto llamado "Sueños Largos", abren con una guitarra tenue, en suspenso, acompañada del eco de la voz hasta retumbar en un desgarrador in crescendo, explotando a lo lejos, en el firmamento, en ese último destello de poder y caos controlado.

La sonoridad de la banda es delirante, a lo largo de sus 10 cortes, y cabe destacar que sólo cuentan con 2 guitarras y una batería para llenar el vacío de esta historia de Rock surrealista, de modo que asombra saber cómo es que ha sido concebido todo este poder. Un plus subliminal quizá date en que la obra fue grabada en los estudios Sonic Ranch en Texas, tocando cada integrante al mismo tiempo para transmitir la vibra de la banda tal cual es, impregnando la energía que son capaces de crear en vivo. De modo que Hijos Del Sol es un álbum desafiante, con una fuerza tremenda, hacia años que no se escuchaba un trabajo como este en México, y sorprende porque es un género y estilo donde no hay mucho que buscar y es difícil encontrar cuando todo ha sido explotado desde hace muchos años y por titanes en la lengua anglosajona; como prueba, sigue ahí el sinsabor que nos dejaron lanzamientos como el de Black Rebel Motorcycle Club, The Dead Weather o los mismos Royal Blood apenas en los últimos meses... lo bueno, es que para esos oídos que quedaron necesitados de Rock, Felipe El Hombre podrán saldar esa deuda.
5/v/ampL2pvu/file.html
83%


01. Sin Frenos
02. Hijos Del Sol
03. Cascabela
04. Paso Del Tiempo (feat. Amalia Mondragón)
05. Disparáme
06. Espejismo
07. Diablo De Polvo
08. Sinestésico
09. Animal
10. Sueños Largos

Por: Daniel Ramírez

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...