Ir al contenido principal

Frankie Cosmos: Vessel

Frankie Cosmos
Vessel
Sub Pop Records
30/Mar/2018


"Adorable estridencia"

Es imposible no querer a Greta Kline y no hacerse seguidor de su música. Con Frankie Cosmos, la artista neoyorquina ha dado muestras de sobra de que, cuando se trata de Indie-Pop, siempre hay que contar con ella. Su facilidad para crear pegadizos himnos Poperos, de aparente bajo perfil pero con su toque de estridencia, es asombrosa y, con poco más de veinte años, ya cuenta con una carrera sólida. Algo normal, teniendo en cuenta que cuando era una adolescente ya contaba con más de 50 canciones en su bandcamp. Obviando esta parte de su carrera, estamos ante el que es su tercer largo, y el más sólido hasta la fecha. Se nota bastante que ha sido un disco creado junto al resto de su banda, y las canciones están más maduradas. Pero este aspecto tampoco es algo que le cobre factura a su inocencia, sigue contando con todos sus encantos.

Se supone que Vessel es su disco dedicado al amor, pero lo cierto es que no hace mucho que Kline terminó con su novio (el líder de Porches). Afortunadamente, no estamos ante un disco de ruptura, ya que, buena parte del mismo, está escrito antes de ese acontecimiento. Lo que aquí tenemos son 18 canciones irresistibles, en las que, la delicada voz de Kline, se adentra en un mar de melodías, algún arrebato acelerado, casi Punk, teclados juguetones y guitarras distorsionadas. Lo bueno es que, ahora, sus canciones, están mejor construidas. Y ojo que, por primera vez, algunas de ellas sobrepasan los tres minutos. Algo que le viene muy bien, como bien muestran "Caramelize" y "Cafeteria", que son de las mejores canciones del disco. Sobre todo la primera, que abre el álbum de una forma inmejorable. Esto también le viene bien a sus clásicos temas de poco más de dos minutos; esos en los que va al grano desde el principio. Sólo hay que escuchar "Apathy", "Jesse" y "Being Alive", que son los tres singles del disco, para darse cuenta de que ahora suena más compacta y madura que nunca, pero igual de entretenida.

La madurez que sobrevuela todo el disco no le ha hecho perder frescura, y muchas de las canciones de Vessel siguen teniendo esa especie de encanto de principiante que siempre ha rodeado su música. Temas tan directos como "Accommodate", "Bus Bus Train Train" o ese maravillo dúo llamado "Ballad of R & J", derrochan energía y buen rollo por todos los lados. Y hay que prestar también mucha atención, porque en cortes más tranquilos, como es el caso de "Duet" o "I’m Fried", también está de lo más acertada.

Entretenido, fresco, lleno de himnos Pop... Poco más se le puede pedir a Vessel, el que ya es el mejor trabajo de Frankie Cosmos.
98/v/K6Oi1l0s/file.html
81%


01.Caramelize
02. Apathy
03. As Often as I Can
04. This Stuff
05. Jesse
06. Duet
07. Accommodate
08. I'm Fried
09. Hereby
10. Ballad of R & J
11. Ur Up
13. Bus Bus Train Train
14. My Phone
15. Cafeteria
16. The End
17. Same Thing
18. Vessel

Por: Fernando López
(https://donteatheyellowsnow2.wordpress.com/)

Comentarios

  1. varios discos no tiene link: romanticos, of montreal, jack white, the voidz y Nothing but thieves.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...