Ir al contenido principal

Sonny Smith: Rod For Your Love

Sonny Smith
Rod For Your Love
Nonesuch Records
19/Ene/2018


"De brillante baja fidelidad"

Sonny Smith es uno de los artistas norteamericanos actuales con más talento. Tanto en su carrera en solitario, como con Sonny and the Sunsets, nos ha dejado una buena colección de canciones, pero su preferencia por el mundo del Lo-fi, ha lastrado algunos de esos temas. Por eso, es una gran noticia que ahora vuelva con un disco producido nada más y nada menos que por Dan Auerbach de The Black Keys (y por ello también el respaldo de Nonesuch Records), en el que saca a relucir su faceta más melódica, con la que nos entrega su mejor colección de canciones hasta la fecha.

Rod For Your Love es un disco bastante más alegre de lo habitual, y no lo digo yo, lo dice el propio Smith, que define este trabajo como un “a fun, guitar-driven record”. Algo que resulta de lo más evidente con tan solo una escucha y nada más empezar el álbum. Y es que, hacía años que no nos dejaba una canción tan deliciosa como "Pictures of You", todo un himno Pop absolutamente irresistible. Y lo mejor es que no es el único tema directo y pegadizo aquí, porque "Adventures" es incluso mejor y un hit en toda regla. Y aunque la muy acústica y playera "Slaves" no termine de despegar del todo, también es un gran tema de lo más contagioso. Al igual que "Live, Love and Be Free", esa canción en la que le dice a su hijo que “sea libre y que, aunque la vida sea oscura, en esa oscuridad encontrará la luz”. Una frase que da bastantes pistas de lo feliz que está últimamente el de San Francisco.

Una de las cosas que Sonny Smith ha dejado como garantía para fans y cualquier seguidor de su carrera, es que ha de encontrarse un trabajo con un sonido muy americano. Aquí no estamos ante una excepción, y en Rod For Your Love podemos retroceder en el tiempo hasta la década de los cincuenta y encontrarnos con temas que recuerdan al Rock de aquella época, como "Lost" y "Refugees", o meternos de lleno en la fusión de Rock y Soul que se practicaba a finales de los sesenta y principios de los setenta. Y ojo, porque esto se la da muy bien, y es capaz de hacer un baladón como "Burnin’ Up", en el que, por cierto, podemos escuchar los coros de Angel Olsen, o un tema más juguetón, como es el caso de "Bores Me to Tears".

Diez canciones, media hora de duración, grandes estribillos, buenas melodías, un sonido producido y lustrado de manera excelente... Sonny Smith se ha marcado un buen resultado con su nuevo trabajo, y si el mundo de la música fuera un poco más justo, este disco, tendría que ser todo un éxito al menos en el mundillo "Indie". Porque lo merece.
99/v/UmXYNfMo/file.html
79%


02. Lost
03. Adventures
04. Slaves
05. Live, Love and Be Free
06. Rod for Your Love
09. More Bad Times
10. Bores Me to Tears

Por: Fernando López
(https://donteatheyellowsnow2.wordpress.com/)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...