Ir al contenido principal

Sunflower Bean: Twentytwo In Blue

Sunflower Bean
Twentytwo In Blue
Mom + Pop Music
23/Mar/2018


"Girasol lleno de color pero sin sol"

Hace un par de años atrás, Sunflower Bean comenzaba a emerger de manera notable entre muchas propuestas de Indie Rock. La joven banda de Nueva York con su álbum debut, Human Ceremony, dejó una impresión esperanzadora sobre lo que podrían lograr en un futuro. La mejor explicación a lo anterior es su Pop encantador, simple, melodioso y a pesar de que de vez en cuando recurren al ruido, su música siempre parece inofensiva pero muy honesta y disfrutable. Prácticamente sin romper esquema alguno pero derramando completamente su propio estilo.

En apariencia el mayor reto que tendrían que afrontar era mantenerse por la misma línea tranquila y hablar de temas adolescentes sin tapujos o explorar todavía más en la introspección. La canción que abre su nueva placa llamada Twentytwo In Blue, "Burn It" se desenvuelve con mucha facilidad y soltura al tener la voz de Julia Cumming al frente, apoyándose de unos riffs de guitarra elegantes y dinámicos que; si bien ha de tener coros y estribillos muy efectivos, no se hace lío cantando letras algo simplistas como cuando Julia enuncia "The only constant is your changing, your changing, your changing" o también "This town, this town, this town, burn It to the ground" y algo muy similar sucede con "Crisis Fest". La segunda en la lista, "I Was A Fool", se mueve más lento con sus guitarras acústicas y los delicados grooves de bajo, hablando de fracasos amorosos, donde muy acertadamente se complementa con la voz masculina de Nick Kivlen. Luego llega la canción que da medio título al disco; "Twentytwo", que está llena de nostalgia de las baladas de los setenta y logra tocar los sentimientos más frágiles gracias a los violines de fondo, simplemente se convierte en un momento único en el compilado por una delicadeza que remite al más fino Fleetwood Mac.

La atmósfera comienza a tornarse mucho más ensoñadora con "Memoria" que le debe sus inspiradoras guitarras al gran Johnny Marr haciendo mancuerna con geniales licks llenos de chorus. También "Only A Moment" se destaca por los grandes fraseos y notas de Cumming. Llegando al final "Puppet Strings" y "Human For" sacan el lado más rockero, psicodélico y lleno de fuzz, en especial la última mencionada pero sin llegar a los extremos, si bien es un sonido en peso más agresivo, nunca se desemboca en las cargas de adrenalina que en su momento mostraron en Human Ceremony. Aún ante los cambios de tonalidad y sus diversas referencias tan marcadas, las sorpresas nunca dejan de aparecer y "Any Way You Like" es otra de ellas; donde Kivlen con voz pausada y una guitarra lenta y luminiscente, además del pandero y arreglos de cuerdas, remembra igual a Lou Reed que a The Velvet Underground.

En ciertos aspectos este álbum es mejor que el debut, que aquel Human Ceremony que por momentos se sentía inestable e inseguro. En Twentytwo In Blue encontramos algo más sólido y experimentado, sin embargo no es el disco definitivo, queda claro que a Sunflower Bean le falta desarrollar aún más su estilo propio o bien, lograr combinar la explosividad y aerodinamia de hace 2 años, con la solidez y acervo melódico de esta nueva placa. Porque sin duda tienen y tendrán la capacidad de seguir haciendo canciones igual o más disfrutables que las que hasta ahora han mostrado.
95/v/sLeexPQO/file.html
74%


01. Burn It
04. Crisis Fest
05. Memoria
06. Puppet Strings
07. Only A Moment
08. Human For
9. Any Way You Like
10. Sinking Sands
11. Oh No, Bye Bye

Por: Diego Chávez

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...