Ir al contenido principal

The Vaccines: Combat Sports

The Vaccines
Combat Sports
Columbia Records
30/Mar/2018


"Combate inteligente"

La manera en que The Vaccines logró el éxito en 2011 fue una de las tantas señales de debilidad de la escena inglesa ante el auge que desde hace años ya venía levantando Estados Unidos con artistas de todos tipo y de todos géneros. Y es que sabemos que desde hace tiempo, año con año el país Europeo y sus medios como NME, vienen inflando el enésimo revival como su nueva gran banda de Rock que el mundo amará para más tarde ser despedazada por la crítica. Entre esas tantas, cuando tocó su turno a The Vaccines no es que haya sido algo contrario, la diferencia fue la gran recepción entre el público más fácilmente manipulable con su música tan simple basada en quintas de guitarra o los círculos básicos, aptas para la veloz y a veces desechable modernidad. Un What Did You Expect From the Vaccines? de apenas media hora que transcurrió fugaz dando chispazos de emoción y hablando de problemas tan emocionalmente complejos entre la generación vigente como el: sexo para después de romper. La actitud y la energía de estos, ya era un plus que hacía pensar a varios que The Vaccines tocaban Punk y eran una especie de Sex Pistols, The Clash, Ramones, The Adicts para los 2010's... como sea, es 2018 y la banda sigue aquí, inteligentemente ha permanecido cuando muchos otros como ellos se fueron tan rápido como llegaron y aunque el quinteto de Lóndres sigue sin ser precisamente el tesoro del Rock inglés que ligeramente se equipare a sus referentes pasados (porque sí los hay, y este año lo comprobamos con Shame), al menos han intentado superarse, desarrollar su música y de cierto modo hasta desafiar su manera de componer.

Su pasado English Graffiti fue un testimonio de que querían dar un salto de complejidad en su estilo, no es que les haya dado grandes cosechas como músicos porque de hecho en algunos puntos donde quedaban limitados salia a flote la producción y los pedales, pero al entrar a este nuevo Combat Sports, queda claro que la enseñanza de su antecesor fue para volver más completos a su estado básico. En el último lapso The Vaccines ha tenido un cambio en su alineación y la adición de un tecladista, así que hay que aprovechar todo eso. Pero vamos a decir irónicamente que su virtud es que ésto no es Punk, más bien es Power-Pop, y he ahí que la mayoría de cortes de este 4to material presuman de su accesibilidad, inmediatez, lustrada producción y pegadiza definición. Dos de los singles previos lo dejaron claro; "I Can't Quit" y "Nightclub" tienen esa capa de estridencia en su guitarra rítmica o en el bajo, pero las melodías por arriba están satinadas, bien remarcadas en la 2da guitarra, así como la voz de Justin Young permanece limpia y fuerte por encima de todo. Al mencionar "Your Love Is My Favourite Band" hay que señalar la incorporación del tecladista Tim Lanham con una linea retro que deja abierta la puerta para que The Vaccines avancen por el carril del New Wave más primitivo cercano a The Cars.

Más que todo lo anterior, hay una estrecha zona neutra donde un disco queda a salvo cuando no hace más que ser predecible -y esto lo digo de buena manera-, para llegar a esa zona hay que únicamente hacer las cosas bien, sin aparentar, sin complicaciones, sin absurdos y es la bandera de este trabajo. Hablo que The Vaccines está siendo esencialmente una banda de guitarras, haciendo excelentes canciones a como sus aptitudes se los permiten, y de esta manera, ya su estado y su estilo se dosifica entre sus 11 cortes. Hay una guitarra etérea por los rayos de Sol en "Put It On A T-Shirt" al igual que el intro de la final "Rolling Stone" que se escucha tornasol entre sus efectos y el órgano para terminar en una ola grande de ruido. La raíz Surf de "Surfing In The Sky" no se usa en vano, el redoble del inicio apunta a eso y se desata una canción enérgica. Melodías discretas pero brillantes y efectivas se dibujan entre guitarras acústicas en "Take It Easy" y "Maybe (Luck Of The Draw)" para que ambos tracks sean particulares. Incluso cuando bajan la intensidad y se quedan a media luz permanecen totalmente agradables con Young recitando entre la luminiscencia de sus cuerdas en "Young American".

Decir que Combat Sports es el mejor disco de The Vaccines es fácil y por suerte nos ayudan desde la portada. No enfatizan en problemáticas adolescentes que cuando maduras te das cuenta que eran cosas realmente estúpidas. Tampoco que la mayoría de edad es como la gran cosa, como si fuera un antes y un después. Que resolver problemas de amor es más difícil que la física cuántica. Tampoco que ser rebelde, fumar, drogarse y beber es lo más cool del universo; sí, hay un poco de todo esto todavía en sus letras, pero contado con mayor sensatez y no acentuado para ser convincente de manera forzada; todo en la justa medida. De hecho, Justin Young en el mensaje de "Out In The Street" parece entender estos problemas millennials promedio, particularmente el de una relación, pero desde una perspectiva diferente. Así que si bien Combat Sports es sólo un buen disco de canciones de guitarras con un sentido Pop, pero The Vaccines es la banda que puede pegar en los grandes alcances demográficos donde también se mueven los artistas multiventas y masivos, les aplaudimos por esta valiosa muestra de lo que son como un ente llamado banda en el que probablemente será su mejor momento.
19/v/KZ8XwanT/file.html
71%


03. Your Love Is My Favourite Band
04. Surfing In The Sky
05. Maybe (Luck Of The Draw)
06. Young American
08. Out On The Street
09. Take It Easy
10. Someone To Lose
11. Rolling Stones

Por: José Marr

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...