Ir al contenido principal

Kali Uchis: Isolation

Kali Uchis
Isolation
Virgin Records
06/Abril/2018


"Brillo artificial"

Le veníamos escuchando en Cherry Bomb de Tyler, The Creator y Humanz de Gorillaz. Han pasado 6 años desde que comenzó a exponer sus habilidades con Drunken Babble y ese pequeño boom titulado Por Vida sucedió hace 3. No cabe duda que la actual década nos ha regalado a Kali Uchis como nuevo talento ascendente latino, así que las altas expectativas de cara a su primer álbum de estudio no eran para menos, puesto que nos venía ofreciendo una variante más atrevida de R&B contemporáneo que con el tiempo se dio el lujo de tomar beats hechos por gigantes como lo son Kaytranada, Diplo y el mismo Tyler; no perdíamos ni un gramo de sensualidad pero tampoco obteníamos productos carentes de sentido ni con performances de plástico, por fin alguien que levante el nombre del Pop latino sin traicionarse a sí misma o ceder ante modas fugaces ni estereotipos vanos.

Iré al grano, Isolation cumple con cualquier expectativa que se haya podido generar previo a su lanzamiento e incluso teniendo en cuenta la carrera de su autora pre-2017, está hecho para fascinar a puristas y oyentes casuales por igual, nadie va a negar que "Tyrant" es la reversión más fresca y agringada de Dancehall que ha habido en años recientes o que desde el arranque, con "Miami", impone su propia voz como ente dominante y sensual por muchos (y obvios) defectos que cualquiera le pueda encontrar, ya que sabe usarla y aplicar las dosis de spanglish en los momentos correctos, atinando en todas las dianas posibles. Paradójicamente, también dejamos el aroma latino por un aroma más genérico en el único corte donde canta sólo en español ("Nuestro Planeta"), aunque se las arregla para adornar el sonido y así quedar encima de la media, por robótica que sea la adición de Reykon a la fórmula.

Y es que Isolation es una escucha entretenida, logra mantenerse avante a pesar de consistir en 15 tracks distintos, una cualidad obvia es que siempre encuentra un sonido nuevo conforme avanza, pero al momento de indagar en los créditos se aclaran factores tales como que “Tomorrow” sea acreditada en YouTube como colaboración con Tame Impala o en “Just a Stranger” se mencione el nombre de Romil Hemanni (productor de BROCKHAMPTON) en lugar de Steve Lacy, quien hace incluso trabajo vocal. Ambos son tracks memorables, pero carentes de personalidad; sorprende saber que la característica principal de Isolation no sea Kali Uchis como lo fue en aquellos trabajos que le hicieron un lugar en la industria, sino su maleabilidad para perderse entre tantos sonidos.

La necesidad de colocar 15 canciones en este álbum no responde a un pico creativo ni viene como conjunto de sabiduría ganada por cuenta propia, el mérito corresponde más al desfile de productores que se dieron cita para dar forma al trabajo. La poca personalidad, aunada con letras que apenas sobresalen del promedio, nos dejan a merced de los coros más memorables a final de cuentas. El espíritu Trip-Hop de “In My Dreams” e incluso la adición de Damon Albarn se sienten fuera de lugar teniendo en cuenta el aura sensual/veraniego de Isolation, así como “Flight 22” y su tono Soul midtempo. Se agradecen a sobremanera las líneas de bajo cortesía de Thundercat o el acercamiento orgánico de “Feel Like a Fool”, razones como éstas sirven para volver a visitar un puñado de canciones, pero no justifican todo un álbum.
63/v/BpIf7Kad/file.html
74%


02. Miami (feat. BIA)
04. Flight 22
05. Your Teeth in My Neck
06. Tyrant (feat. Jorja Smith)
07. Dead to Me
08. Nuestro Planet (feat. Reykon)
09. In My Dreams
10. Gotta Get Up (Interlude)
12. Coming Home (Interlude)
13. After the Storm (feat. Tyler, the Creator and Bootsy Collins)
14. Feel Like a Fool
15. Killer

Por: Sebastián López

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...