Ir al contenido principal

Black Foxxes: Reiði

Black Foxxes
Reiði
Spinefarm Records
16/Mar/2018


“Emocionalmente inquebrantable”

Resulta un tanto extraño encontrar en pleno año 2018 una banda que tenga un sonido que recuerde a la oleada Emo de los noventa o de los primeros años de este milenio. Black Foxxes es un trío inglés que perfectamente podría tener cabida en alguna de esas épocas, tal vez fue eso lo que llamó la atención de diversas disqueras hace un par de años momentos antes de grabar su disco debut I’m Not Well (2016), pero al igual que las bandas de aquella época decidieron seguir por el camino independiente y regir su propio sonido, derivando en Reiði, un disco fuerte, claro, pero sobretodo, sin pretensiones que no concuerden con el género.

Al leer el término "Emo" muchos suelen huir y no darle una oportunidad a este estilo, pero al estar consientes de ello, Black Foxxes ha decidido no solamente empaparse en él, sino buscar variantes como el Grunge, Alternativo y hasta el Country para abarcar más público. El vocalista y compositor Mark Holley sufre trastornos de ansiedad, y anclado en ellos ha decidido darles salida mediante sus letras y a través de eso, ayudar a la gente con el mismo mal o para prevenirlos de él.

“Manic In Me” y “Oh, It Had To Be You” parecieran ser temas de bandas como Texas Is The Reason o American Football, densos, penetrantes y dolorosos a más no poder, canciones que probablemente alguien en veinte años las vea con la misma añoranza que la que se tiene ahora por las de aquellos lejanos principios de los noventa. Caso contrario, el tema final “Float On” (o hasta "Sæla") es más fácilmente relacionable dentro del Brit Pop, en los momentos más álgidos de Suede o James, demostrando la multifuncionalidad de la banda.

Reiði (“Ira” en noruego antiguo) no solamente hace una perfecta alusión a su nombre, sino que demuestra una clara ambición por parte de la banda buscando un sonido característico, que si bien no es nuevo, sí logra darle un aire fresco que no tenía desde hace por lo menos una década con Saves The Day o Jimmy Eat World. De esta manera Black Foxxes busca un hueco en un género que se creía extinto pero que sin duda aún sigue vivo en el corazón de sus seguidores y en el de sus precursores.
65/v/UJJN1Tus/file.html
79%


01. Breathe
03. Sæla
04. The Big Wild
05. Oh, It Had To Be You
06. Joy
07. Am I Losing It
08. Flowers
09. Take Me Home

Por: Omar Ruiz

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...