Ir al contenido principal

Chvrches: Love Is Dead

Chvrches
Love Is Dead
Glassnote Records
25/May/2018


"Sin miedo a la fama"

El que avisa no es traidor, y Chvrches llevan meses diciendo que su nuevo trabajo iba a ser mucho más Pop. Lo que ahora está por verse es si ese acercamiento a mundos más Pop les sienta bien, y ahí es donde empiezan los problemas. Uno de los aciertos de la banda escocesa era eso tono oscuro que tenía su vena más electrónica del pasado, el cual les emparentaba directamente hasta con los de Depeche Mode de los ochenta, y que aquí está en clara desventaja. Lo bueno es que no han perdido su toque para dar con una buena melodía y un buen estribillo. Pero claro, ahora suenan más impersonales que nunca, y en lugar de estar ante un disco de Chvrches, parece que estamos ante uno de Carly Rae Jepsen. Y oye, que Jepsen me gusta y se ha vuelto referente de la calidad que puede dar el género, pero eso no quiere decir que los de Glasgow tiren hacia ese camino con la misma certeza.

La gran mayoría de las canciones de Love Is Dead son notables, pero tienen un problema: todas suenan prácticamente igual. Es más, Lauren Mayberry repite las palabras “Ever” y “Never” constantemente. Canciones como "Graffiti", "Deliverance", "Forever" o "Graves", entran de buenas a primeras, pero también tienen pinta de que su paso por la cabeza del oyente es fugaz. Y luego tenemos una canción como "Miracle", que empieza bien, como una canción suya de antaño, pero que se jode cuando entra ese estribillo lleno de coros épicos demasiado saturados. No, lo de sonar como Imagine Dragons no es una buena idea.

Al final, como muchos nos temíamos, lo mejor son los singles de adelanto. O lo son por lo menos los que cuentan con un sonido más personal. Y es que, aunque "Get Out" no deja de ser una canción muy Pop, contiene unos teclados sucios que le dan un toque diferente. Y luego tenemos ese dúo junto a Matt Berninger de The National ("My Enemy"), que la verdad es que se excede de bonito. Al igual que "Never Say Die", que cuenta con una buena dosis de teclados contundentes y un sonido más duro. Junto a ellas, tengo que meter "Heaven/Hell" y "God’s Plan", que son dos canciones muy diferentes. La primera, curiosamente, es la más Pop y menos electrónica de todo el disco, pero les ha quedado redonda. Todo gracias a su falta de excesos. Sin embargo, en la segunda, nos encontramos con el tema más bailable de todo Love Is Dead. Además, canta Martin Doherty, que siempre pone un tono más oscuro a las canciones. Por cierto, yo diría que han metido un sampler de "Falling" de Julee Cruise, la canción de Twin Peaks. Tras ellas, ya está todo el pescado vendido, porque esa balada llamada "Really Gone" no dice nada, y "Wonderland", con la que cierran el álbum, sólo funciona cuando se acelera un poco.

No sé muy bien si es que están buscando otro tipo de público más mainstream, pero por el camino han cometido algunos errores y se han dejado parte de su personalidad. Eso sí, siguen siendo infalibles a la hora de hacer una canción Pop. Por eso merece la pena seguir con ellos.
112/v/sUGjevgt/file.html
64%


01. Graffiti
02. Get Out
03. Deliverance
05. Forever
06. Never Say Die
07. Miracle
08. Graves
09. Heaven/Hell
10. God’s Plan
11. Really Gone
12. ii
13. Wonderland

Por: Fernando López
(https://donteatheyellowsnow2.wordpress.com/)

Comentarios

  1. El album no me parecio tan bueno como los trabajos anteriores y es algo obvio de percatar, odio la canción miracle por el mismo hecho de la canción, que estaba pensando la banda??!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...