Ir al contenido principal

Father John Misty: God's Favorite Customer

Father John Misty
God's Favorite Customer
Sub Pop Records
01/Jun/2018


"Los chicos también lloran"

Y aquí estamos, con Josh Tillman un año después del boom sociopolítico que retrató con Pure Comedy, de la exitosa gira internacional que este mismo le consiguió y básicamente después de que por fin se hiciera un nombre relativamente popular en todo el mundo. Sólo un año después, muchos ni siquiera han asimilado por completo los 13 minutos de "Leaving LA" cuando por fin tienen un nuevo compendio en sus manos; y es que dependiendo de la perspectiva con que se vea a God's Favorite Customer depende en gran medida el criterio a tomar con respecto a sus demás lanzamientos como Father John Misty; precisamente mencionaba el año pasado cómo era de plano chocante escuchar sus perspectivas más personales en medio de cortes sublimes que critican grandes males de nuestra sociedad actual, así que a sabiendas de eso, Tillman ha creído mejor traernos un álbum lleno de sus lamentos e inseguridades.

En primera instancia, se agradece que en esta ocasión, para retratar sus sentimientos no haya hecho las mismas "progresiones vocales sin forma, acompañadas por algunos instrumentos de cámara" que se sentían más como relleno de su placa anterior, en segundo lugar... ¡wow! este hombre sí que tiene sentimientos. El mayor acierto de este LP es que presenta una perspectiva casi inédita sobre el sentir de su autor, y aunque para la gran mayoría sea un desperdicio de sus innegables habilidades como letrista, la presentación y estructuras más "convencionales" de todo God's Favorite Customer eran mejor opción para exponerlas. La abridora, "Hangout at the Gallows", es una fotografía tomada muy por encima del álbum en general, retratando desde ya los puntos de inflexión aquí, dando referencias directas a la etapa, lugar y estado mental en los que se encontraba Tillman a la hora de hacerlo. Sí, fue escrito en su gran mayoría dentro de un hotel mientras atravesaba una depresión presuntamente suicida y cuestionaba tanto a su persona como su relación marital, aprovechando también material que tenía escrito desde hacía años para darle definición y formar algo que aprende mucho de Pure Comedy, pero tiene un aura que remembra a Fear Fun.

Hay canciones que se sienten como un arrebato total de sentimentalismo, donde las líneas van totalmente encaminadas hacia una realización sorprendente y sublime, como "The Songwriter" y su línea final, que es una de las más icónicas del año ("What would it sound like if you were the songwriter and loving me was your unsung masterpiece?"), "Just Dumb Enough to Try", "Disappointing Diamonds Are the Rarest of Them All" o "The Palace", canciones que marcan el espíritu y mood del disco, siendo una "desromantización" de muchos estigmas que se tienen del amor o muestras flagrantes de la depresión que tenía Tillman, explorada en las canciones más "introspectivas" y mínimas; una sección con la que es muy, muy fácil identificarse. Esta mitad de God's Favorite Customer (bien repartida a lo largo del tracklist, hay que aceptarlo) retratan el lado más humano de Tillman, uno tormentoso que es aprovechado para exponer la fragilidad masculina como una herramienta para explotar y expresar su sentir, más allá de un pretexto para llamar la atención con orquesta completa.

Por otra parte, no perdemos la esencia Father John Misty. Sigue presente el humor pícaro e ingenio para construir canciones pegajosas que, para variar, ahora saben a autocrítica (véanse "Mr. Tillman", "God's Favorite Customer", "We're Only People") y cuando no, al menos aprovechan su actitud despreocupada, como "Date Night". La presencia de estas canciones y su obvia "superioridad" en cuanto a la otra mitad por ser más memorables hacen que esto se oiga como un I Love You, Honeybear 2.0, cuando en realidad va mucho más profundo, lamentablemente aquí no se toman tantos riesgos y la temática, de buenas a primeras, se ve inconsistente conforme pasa el tiempo de reproducción.

El gran acierto es "Please Don't Die"; desde su colocación en el centro del álbum hasta sus frases entre versos que le hacen ser el conjunto de sus dos polos. Podemos cuestionar si es la mejor canción aquí, de hecho podemos cuestionar el poder de todo God's Favorite Customer, mientras a los fans que se enamoraron con sus primeros trabajos lo pueden posicionar entre su Top 3, para aquellos que disfrutaron el maximalismo que podía alcanzar y sus capacidades como letrista y crítico social del tercero, lo verán con desdén. Si no es el coro de "Date Night", es la falta de canciones tan directas como "Dissapointing Diamonds", otros dirán que cae totalmente en el aburrimiento durante sus canciones más tranquilas y sinceras, la gran mayoría se va a quedar con la primera mitad solamente, los más empáticos se irán por la cara B, el hecho es que no dejará totalmente satisfecho a nadie, porque en ningún momento sale de su zona de confort y, en efecto, ya hemos escuchado la mitad del contenido presente en sus demás trabajos, instrumentos más, instrumentos menos.
5/v/nJK60EjQ/file.html
69%


01. Hangout at the Gallows
03. Just Dumb Enough to Try
04. Date Night
06. The Palace
07. Disappointing Diamonds Are the Rarest of Them All
09. The Songwriter
10. We’re Only People (And There’s Not Much Anyone Can Do About That)

Por: Sebastián López

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...