Ir al contenido principal

Interpol: The Rover (Single)

The Rover
Interpol
Matador Records
07/Jun/2018


"Pintando una nueva etapa"

A poco más de 15 años de su álbum debut, de 2 obras maestras con las que se presentaron al mundo y por las cuales podrían ser la banda pródiga del Post-Punk Revival de la nueva era; la carrera de Interpol a lo largo de estos últimos años se ha sostenido con lo justo. Importante que han sabido dosificar con certeza los tiempos en que han vuelto a escena y por supuesto, rellenar las carencias que poco a poco se van presentando a causa de la naturalidad o de la perdida de un miembro que, por supuesto, para el calibre, porte y estilo que significó el ahora trío de New York, la salida de Carlos Dengler, sigue siendo un espacio que se podrá sustentar, pero no remplazar. Así que a 4 años de El Pintor, ha sido el momento para regresar, dentro esto, habrá que mencionar que la Ciudad de México fue afortunada en ser la sede para develar toda la información al respecto en voz y presencia de la misma banda.

Hay cosas importantes que mencionar. Una podría ser que han vuelto a trabajar con un productor, en este caso el encargado ha sido Dave Fridmann. Otra, que Paul Banks de nuevo ha tenido un capítulo intermedio entre este nuevo disco de Interpol y el anterior, y ha sido Banks & Steelz, quizá lo más retador que ha hecho fuera de sus perímetros habituales. Así que de cierto modo siempre es un plus traer esa experiencia para reivindicar todo, porque si bien El Pintor fue un buen esfuerzo con chispazos del techo artístico que el trío puede ofrecer, también fue evidente que en otros momentos se quedaban sumamente cortos. Y es que Interpol desde 2014 dejó ver que había arribado a un estado no por seña de evolución o maduración -o cualquier buen adjetivo que se le quiera atribuir- sino llegaron por dejar de hacer ciertas cosas. Porque es evidente que esos riffs, o las encrucijadas guitarras ya no interactúan como en sus mejores años, o que la misma voz de Paul Banks ya no causa ese umbral, ese oscuro espectro, sino que ahora parece el medio para un alma en pena, cantando con más dolor que tenor. Y hago este contexto porque "All The Rage Back Home" y "The Rover", ambas como singles de presentación, me parecen el mismo tipo de canción, sólo que mientras la primera validaba todo lo que acabo de decir de mala manera por mostrarse tremendamente limitada (el riff de guitarra es simplísimo y el trayecto de la canción lo más plano en la historia del grupo), "The Rover" está hecha con la misma fórmula pero con mejores elementos.

La guitarra en primera instancia destapa el punteo que va a jugar durante casi toda la canción, sin embargo no juega a la progresión aparente, o al inicio silencioso-final estruendoso. A los 11 segundos, todo entra a escena, toda la adrenalina, toda la carrosería, va por delante. La reorganización en la labor de instrumentos que han dicho a prensa, se nota, pues según la misma banda, Paul tomó de nuevo la guitarra y Daniel Kessler el bajo, desde esa parte la adrenalina vertida se ejemplifica con mayor dinamismo y a la vez firmeza, y por su parte, Sam Fogarino nunca se queda atrás en los compases, sin hacer demasiados malabares, sólo imprime la fuerza requerida y al final, más bien, "The Rover" suena como el despertar enérgico más fidedigno que Interpol ha tenido en toda su carrera.

Es de este modo que también la voz dolosa y frágil de Banks logra, si no transmitir, sí calar en las fibras con ese filo que ahora tienen sus versos y el matiz escalofriante que toma en el estribillo; por supuesto, todo acorde a este reclamo un tanto lleno de coraje que relata en palabras. Así que de nuevo, y en la misma tendencia que traía El Pintor, "The Rover" no es una pista de que Interpol esté volviendo a las raíces o que al menos en el aspecto creativo se encuentren como en esos ayeres, más bien, parece que han sabido capitalizar el presente, concentrando y capturando las virtudes y carencias de su hoy. Porque cierto, se trata de una canción sencilla, sin mucha espectacularidad, sin nada que encontrar más allá de la primera escucha, pero también es cierto, que es un shot de éxtasis que se debe repetir más de una vez.
73/v/SJSwJIc3/file.html
7.5/10




Por: José Marr

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...