Ir al contenido principal

Lykke Li: So Sad So Sexy

Lykke Li
So Sad So Sexy
RCA Records
08/Jun/2018


"Hasta lo de moda ya parece agotado"

Una de las cosas que más me sorprende del nuevo Pop, son esas canciones que, con diez productores diferentes, suenan exactamente igual que el resto. ¿De verdad hace falta tanta gente para hacer una producción con un sonido R&B, Trap o Latino (que tan te moda anda)? Para mi gusto no, y me parece una tomadura de pelo. Por eso mismo no estaba muy ilusionado con el nuevo trabajo de Lykke Li, que cuenta con hasta nueve productores en sus créditos. Entre ellos Rostam Batmanglij o Skrillex, pero no, sus canciones no suenan ahora a Vampire Weekend o tiran del EMD, suenan exactamente igual que el resto del Pop de la actualidad. Aunque hay que reconocer que la sueca mantiene su personalidad, y su melancólica voz, sin duda que sigue cautivando.

Afortunadamente, So Sad So Sexy es un disco corto. Y ojo, que no digo que sea malo, todo lo contrario, me ha gustado, pero creo que sus 34 minutos son perfectos para no acabar saturado de este nuevo sonido. La mezcla de tristeza y melancolía con los ritmos más sexys de eso que ahora llaman “urban”, funciona, y la verdad es que el título es de lo más acertado. Buenos ejemplos de esto son "Deep End", "Jaguars in the Air" o "Sex Money Fellings Die", que son las canciones más movidas dentro un disco que no es nada movido. Pero -y vuelvo a reincidir en esto- ¿De verdad hacen falta seis personas para escribir una canción como "Deep End"? NO. Sí es cierto que en "Hard Rain", donde ha metido la mano Rostam, suena más interesante e innovadora, y que "Two Nights" está muy bien hasta que aparece el Rap de Aminé, que la convierte en una canción más convencional, pero la sentencia que hago fundamentalmente es, que hasta en estos géneros, parece que ya hemos escuchado todo en tan poco tiempo que lleva en auge.

También es cierto que no todo el disco tira hacia esos sonidos. Hay temas más emocionantes que casan totalmente con el sonido de sus discos anteriores. Es el caso de "Last Piece", que es realmente bonita; de "Bad Woman", la cual podría estar perfectamente en su excelente anterior trabajo, o del tema que le da título al disco, el cual resulta realmente emocionante. Aunque para emocionante el tema que lo cierra; "Utopia", la cual está dedicada a su madre recientemente fallecida, y se trata de una canción que pone los pelos de punta, y la verdad es que, con ella, demuestra que este rollo melancólico le va como anillo al dedo.

Tengo sentimientos encontrados con So Sad So Sexy. Por un lado, me parece bien que haya querido evolucionar y tirar hacia otros sonidos de lo que había hecho en el pasado, pero cuando esos sonidos son lo normal en la música actual, no le veo mucho sentido. Y eso que no niego que no le queden bien. Sin embargo, escucho sus canciones más intimistas, me acuerdo de lo bueno que era su anterior I Never Learn, y no hay color.
65/v/5d3LXuUg/file.html
71%


02. deep end
04. last piece
05. jaguars in the air
06. sex money feelings die
07. so sad so sexy
08. better alone
09. bad woman
10. utopia

Por: Fernando López
(https://donteatheyellowsnow2.wordpress.com/)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...