Ir al contenido principal

Mien: Mien

Mien
Mien
Rocket Recordings
06/Abr/2018


"Apocalipsis en un viaje astral"

Cuando una banda se ensambla como un proyecto alterno a al de otros nombres de por sí ya exitosos y podríamos decir, hasta de culto, y lo hacen para formar a un supergrupo; las expectativas son muy altas hasta les rebasan. Y, en ciertos casos muestran un sonido con calidad que vas más allá de sus propuestas de donde provienen, ofreciendo ideas creativas con una riqueza auditiva enorme. Lo cierto es que la mayoría de estos casos, hacen más ruido por sus componentes, que por los resultados, por lo cual, al hablar de Mien, la pregunta que surge es ¿En la actualidad hay un supergrupo capaz de mostrar un enfoque que vas más allá de sus proyectos y lo hablado anteriormente?. en este caso, la respuesta es: SÍ.

Mien es un proyecto colaborativo de músicos que han participado personalmente en la creación de algunos de los lanzamientos más estimulantes de la psicodelia en los últimos años. Se remonta a 2004, mientras se cruzaban en varios recorridos de extensas giras de sus bandas. De este modo, juntándose y compartiendo un deseo de exploración musical a la psicodelia lo integran: Alex Maas (The Black Angels), Tom Furse (The Horrors), Rishi Dhir (Elephant Stone) y John-Mark (The Earlies).

Este año lanzan su impresionante álbum debut -que de verdad esperamos no sea el único-, mezclando una instrumentación de la psicodelia tanto antigua como nueva. En donde por ratos es perceptible espectro de sus nombres mater, y de una manera que envicia. Es un viaje astral en el que el cuerpo y la mente se sitúan sobre los primeros acordes de una sitar que brilla a la luz de la luna y a través del alma de un espectro en plena calma, esto es “Earth Moon”, hasta llegar a los ecos fantasmales que se expanden sobre un bajo sin control en “Black Habit” y así resonando tambores en la superficie de un cráter luchando por superar el miedo a la muerte en “(I’m Tired Of) Western Shouting”, para conectar sobre un hilo eléctrico al borde de un sueño lúcido y delirante en el caso de “You Dreamt”, prosiguiendo, navegando entre destellos de ego y agonía paralizándose en la oscuridad en ese trance que va de “Hocus Pocus” hasta “Ropes”, para separarse de la consciencia mientras permanece conectado al cuerpo llegando a la cima de la odisea psicodélica mediante el alma en plena paz en los momentos de “Echolalia”, ”Odessey” y ”Earth Moon (Reprise)”.

El cuarteto ha dicho que "Mien" significa la personalidad de cada uno de los integrantes, y vaya que lo han plasmado de manera interesante; como si Ravi Shankar, George Harrison y The Velvet Underground estuvieran buscando su camino hacia el futuro con una mezcla de canciones con cierto sentido Pop sumergidas en un brebaje de psicodelia 60's y potencias electrónicas en experimentación. Por algunos momentos este álbum no llega a extenderse del todo en cuestión de muchas sobrecargas de samples, o quizá tampoco detona en plenitud, sin embargo se escuchan hambrientos de llegar a un climax sonoro magistral y están a unos pasos de lograrlo; si es que deciden volver a juntarse para un nuevo capítulo.
65/v/uMHWinP5/file.html
81%


03. (I’m Tired of) Western Shouting
04. You Dreamt
05. Other
06. Hocus Pocus
07. Ropes
08. Echolalia
09. Odyssey
10. Earth Moon (Reprise)

Por: Daniel Ramírez

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...