Ir al contenido principal

Natalie Prass: The Future And The Past

Natalie Prass
The Future And The Past
Caroline International
01/Jun/2018


"Presente inmejorable"

Si hace dos años me hubieran dicho que Donald Trump iba a estar tan presente en este blog, no me lo hubiera creído. El actual presidente de los Estados Unidos se ha convertido en el gran enemigo de la mayoría de los músicos de su país, que le dedican canciones y hasta discos enteros. Algo que no resulta extraño, porque menuda pieza de hombre tan mediático que es. La última ha sido Natalie Prass, que reescribió su segundo trabajo al completo tras la desolación que supusieron las elecciones de 2016 en su país. Así que sí, estamos ante otro trabajo influenciado por esa sorprendente victoria del controvertido y polémico hombre del peluquín rubio.

En The Future and The Past, la cantante de Cleveland se pregunta qué es ser mujer en su país, y si algunas de las cosas que por fin estaban cambiando, iban a seguir haciéndolo. Para ponerle música a todas esas dudas, ha llamado su amigo Matthew E. White, que le ha vuelto a producir el disco para lograr llenar éste, su segundo álbum, de sonidos más propios de los setenta como el Soft-Disco, el Soul o el R&B. Incluso hay algo de tropicalia o esos despuntes más propios del Jazz que eran evidentes en su debut homónimo. Aunque luego también encontramos alguna balada que bien podría haber salido de un disco de The Carpenters.

Lo mejor de este trabajo llega cuando se desmelena un poco y se va hacia los sonidos Disco y Funky. Y así empieza, con "Oh My" y "Short Court Style", que tiran de esos sonidos con los que se puede bailar elegantemente. Algo que también podemos escuchar en "The Fire", la cual es un poco más Rockera, o en esa "Ain’t Nobody" tan sumamente pegadiza. Luego encontramos una faceta un poco más R&B y sedosa, donde entran temas tan elegantes como "Hot For The Mountain", "Never Too Late" o "Nothing To Say", que también son notables. Sin embargo, cuando se enfrenta a las baladas, no termina de estar acertada del todo. Quizá es por ese sonido tan sumamente setentero que tienen temas como "Lost" o "Far From You", que casi parecen creadas para la banda sonora de una comedia romántica de la época. Si hubiera tirado hacia mundos más Soul, como es el caso de "Ship Go Down", la cosa hubiera estado mejor.

Natalie Prass vuelve a editar un disco notable, un The Future And The Past que la posiciona de lleno en este mundillo Indie que le fue un tanto indiferente con su debut hace un par de años. Hay que decir que quizá se le ha ido un poco la mano con algunos sonidos algo retro que terminan lastrando unas pocas canciones, pero en lo musical y lo que aguarda esa hermosa tersa voz, seguro que hay mucho por venir.
65/v/ncTh86Nt/file.html
79%


01. Oh My
03. Interlude: Your Fire
04. The Fire
05. Hot for the Mountain
06. Lost
07. Sisters
08. Never Too Late
09. Ship Go Down
10. Nothing to Say
11. Far From You
12. Ain’t Nobody

Por: Fernando López
(https://donteatheyellowsnow2.wordpress.com/)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...