Ir al contenido principal

Snail Mail: Lush

Snail Mail
Lush
Matador Records
08/Jun/2018


"Una carta de sentimiento tierno y expresivo"

Estoy alucinado con toda esta nueva hornada de chicas jóvenes que hacen Indie-Rock, y aquí hay una nueva razón. Con apenas veinte años, están fabricando discos prácticamente perfectos de una música que tuvo su mejor momento cuando todavía no habían nacido. En esta ocasión es Lindsey Jordan que, a la corta edad de 19 años, ya cuenta con un EP y un álbum de debut que se está llevando unas críticas sobresalientes. Y no es para menos, esta chica de Maryland bajo el nombre de Snail Mail, sabe muy bien lo que se hace, y no solo le da al Indie-Rock, lo suyo va un poco más allá metiéndose en terrenos tan fangosos como el del Slowcore y poco más.

Lush es maravilloso de principio a fin, un disco que refleja una madurez inaudita para una chica de 19 años. También es un trabajo bastante simple, que se basa en dos ingredientes claros: su voz y una guitarra tan limpia como colorida. Pero la simpleza no es un síntoma de poco talento, al revés, resulta de lo más complicado hacer algo fresco con los ingredientes de siempre. Y es que, no es difícil enamorarse a la primera de canciones como "Pristine" o "Heat Wave", que fueron los dos singles de adelanto. Estos, entran dentro de su faceta más Indie clásica de guitarras y, por decirlo de alguna forma, más convencional. Ahí también podemos meter a las maravillosas "Speaking Terms", "Golden Dream" (que hasta con un flautín da brillantez a la melodía) y "Full Control", pero el resto del disco tira hacia otro lado.

Me gusta mucho que se meta de lleno en el mundo del Slowcore y nos deje una canción como "Stick", en la que practica de maravilla esas tormentas de intensidad guitarrera tan propias del género. Aunque hay que decir que lo hace desde un punto de vista más melódico. Vamos, que no estamos ante una canción de Come. Algo a lo que sí se acerca en la intensa "Deep Sea", pero es en "Let’s Find An Out" donde saca lo mejor de su faceta más reposada. Este tema, corto, de tono casi Folk, es de lo más bonito y la adentra en un mundo que no le sienta nada mal. Y es que, su voz, desganada y triste, es una de sus mejores bazas, como bien demuestra en "Anytime", el tema tan minimalista que cierra el álbum.

Y así, con un debut como Lush, una joven de apenas 2 décadas de vida, parece que ya se postula como la nueva reina del Indie-Rock.
108/v/MgI2z1Y7/file.html
84%


01. Intro
03. Speaking Terms
04. Heat Wave
05. Stick
07. Golden Dream
08. Full Control
09. Deep Sea
10. Anytime

Por: Fernando López
(https://donteatheyellowsnow2.wordpress.com/)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...