Ir al contenido principal

Death Cab For Cutie: Thank You For Today

Death Cab For Cutie
Thank You For Today
Atlantic records
17/Ago/2018


"Que mañana no sea igual que hoy"

La vida artística de Ben Gibbard debe ser seguramente una de las más interesantes; hablamos de alguien que tiene una devoción y vocación por la música, que estuvo casado con una actriz y cantante quizá un poco más famosa que él. Que junto a Chris Walla lograron saltar de siglo adaptándose y evolucionando lo necesario y suficiente para llevar a Death Cab For Cutie a un buen estatus, dejando en el camino obras cumbres como aquel Transatlanticism en 2003 o ese baluarte del Pop electrónico con The Postal Service nombrado Give Up en el mismo año. Eso sin dejar de lado cosas como su disco solista Former Lives en 2012. Y si bien desde hace más de 10 años podría no ser algo tan relevante algo que firme Gibbard en este arte; su sello, su creatividad así como su inconfundible y fraternal voz, al menos son elementos que logran capitalizarse para revelar una, dos o tres canciones que siempre saciaran a los oídos necesitados de melodías Pop cobijadas sobre creativa ornamentación. Y en el tiempo de su 9no trabajo de estudio y los 20 años de vida de Death Cab For Cutie parece que tampoco será la excepción.

Tal vez con poco más de 4 décadas de vida también es tiempo de decir simplemente "Gracias Por Hoy", por la historia y porque está ahí en el lugar de las bandas que han marcado un estilo, influencia y porque pese y gracias a su misma música, sigue rodando el mundo dando conciertos y teniendo una buena posición en los festivales que se presenta. Su ya no tan reciente divorcio y la salida de su gran compañero fundador Chris Walla de Death Cab For Cutie son acontecimientos en los que sigue encontrando inspiración, pero, gracias a la experiencia, a un par de nuevos miembros y a su afición por la electrónica, es que consigue que su nuevo disco tenga un distintivo.

Aquí, hay más peso a los sintetizadores y teclados con algún filtro difuso y mucho más curiosidades en la producción que el mismo Rich Costey ha sabido aplicar mejor en comparación de Kintsugi, algo que se notó de perfecta manera en el adelanto "Gold Rush", donde Gibbard habla del paso del tiempo medido desde la construcción de nuevos edificios en el vecindario y deconstrucción de los perímetros que se llevaron viejas memorias, por primera vez quizá, se vuelve pegadizo y memorable desde la insistencia de una muletilla cobijada por cascabeles, panderos, filtros y capas de voces.

Es extraño porque conforme se descubren las canciones se atestigua que también es un nuevo Gibbard en la composición, uno más minimalista para los estándares que manejaba. Porque "I Dreamt We Spoke Again" ya ha logrado establecerse sin decir una palabra, apenas dice unos versos y en el estribillo con un sing along de 3 palabras extiende el camino. Es una especie de corte que harían los Foals más maduros y mesurados ("Spanish Sahara"?). Es un corte hasta atmosférico, y de la misma manera es que plasma ese mensaje; todo es tan desolador como ese sueño donde dice haber hablado con alguien pero afirma no recordar qué pasó. Ya con "When We Drive" y "You Moved Away" hay resultados más híbridos, pues se mantiene la línea estética y el mood, pero la voz de Gibbard se posiciona hasta arriba y esa sombra vocal no es algo malo, pero rompe la ilusión que habían logrado los 2 buenos sencillos de adelanto.

La magia se pierde de inmediato, no porque realmente la banda caiga en algo malo, pero cuando las intenciones se consuman en lo que se supone un nuevo capitulo a manera de disco, con "Autumn Love", Death Cab For Cutie está más cerca del lado soso de Narrow Stairs que de lo más destacado de Thank You For Today; marcha lenta, tejido de guitarras conocido y estribillo cálido de monosilabos repitiendo un título que desde ahí ya sabe predecible. Así de lo minimalista inteligente se llega a lo simplón con "Your Hurricane" que no sale de su pereza, una "Near/Far" que parece animada pero no contagia nada debido a su uni-direccionalidad y una "Northern Lights" que la firmaría hasta el peor Keane.

Y es que incluso hay diferencias cuando lo conocido se emplea desde la sinceridad y no desde la fórmula, porque con "60 & Punk" no sería la primera vez que Gibbard se sienta al piano a contar algo, pero sí la primera en que habla probablemente de él en tercera persona para realizar una conversación de su yo artista con su yo humano (o puede tratarse de otros personajes) y, uno como espectador, es hasta conmovedor escuchar el acto. Igual sucede con su ejecución más inquieta, el tipo de canción como "Summer Years" con batería dinámica y punteos un tanto aleatorios es algo que se le da excelente y parece nunca lo ha logrado explotar. Pero al final, Thank You For Today se queda en general de donde no ha podido pasar en estos últimos años, en lo que pudo ser y lo que es, aunque en esta ocasión, lo que pudo ser vislumbró nuevos y más interesantes alcances. Eso hoy, y esperemos que mañana sea todavía mucho mejor.
71/v/ZBs4PE1u/file.html
55%


02. Summer Years
04. Your Hurricane
05. When We Drive
07. Northern Lights
08. You Moved Away
09. Near/Far
10. 60 And Punk

Por: José Marr

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...