Ir al contenido principal

J Balvin: Vibras

J Balvin
Vibras
Universal Music
25/May/2018


"Un aporte al género"

Como género musical, el Reggaetón me agrada cuando me divierte. Si me saca una sonrisa, vamos, lo disfruto. Ya sea por las voces ridículamente divertidas que en ocasiones filtran o las temáticas, que a veces tienen lo suyo. En general no es un estilo que me provoque ganas de bailar, su música es monótona, repetitiva y en general, digámoslo, aburrida, pero sí te puedes pasar un buen rato con él, de eso no cabe duda. Y bueno, en ese contexto me he encontrado en ocasiones con bandas o artistas que por alguna razón me provocan ir un poco más allá al punto de oírles un disco completo y no quedarme con uno o dos temas únicamente. Me ocurrió una década atrás con Calle 13 (cuando llegó a mi Residente o Visitante de 2007) o cuando oí Amanecer, esa maravilla de 2015 de Bomba Estéreo. Y me ha vuelto a ocurrir con este Vibras de J Balvin, un álbum que se puede oír completo sin mayor problema y que intercala con bastante tino temas propios del autor con cuatro o cinco colaboraciones que pretenden entregarle dinamismo a la colección, lo cual ciertamente se logra.

Me explico: el álbum abre con una breve intro en colaboración de Carla Morrison (ojo que hay importantes apariciones femeninas en el disco, señal de algo, claro está), la cual dará paso al sabor del hitazo "Mi Gente" para a partir de acá desenfundar una serie de temas de Reggaetón romántico, candente y sexualizado pero que al mismo tiempo escapa de la clásica cosificación del estilo hacia la figura femenina. Ahí la excelente "Ambiente" ("Se que tal vez tienes un novio nuevo pero estás inquieta por este veneno...") , "Cuando Tú Quieras" ("Lo supe desde que te vi, yo sabía que no era amor pero te quería sentir..."), "Ahora" ("Me mató tu actitud creo que voa' contestar. Por si después me ignoras..."), "Noches Pasadas" ("Hace y deshace, me tiene en su mente y por eso deja que pase...") o "Tu Verdad" ("Nadie sabe la verdad de ti, nadie sospecha lo que pasa aquí...") cuentan con tiempos y temáticas bastante similares pero que se disfrutan absolutamente en el continuo gracias al matiz que aportan las colaboraciones, algunas bastante clichés, hay que decirlo, casos de Zion & Lennox en "No Es Justo" como Winsin y Yandel en "Peligrosa", regalan sabor pero acercan al álbum a algo más "típico", mientras que Rosalía en "Brillo" o Anitta en "Machika" muestran algo más de diversidad.

En definitiva, un agradable disco de J Balvin, quien con mucho estilo e identidad logra marcar diferencia respecto a gran parte de sus pares. Como para tenerlo en cuenta a futuro...

70%


01. Vibras (feat. Carla Morrison)
03. Ambiente
04. Cuando Tú Quieras
05. No Es Justo (feat. Zion & Lennox)
06. Ahora
07. Brillo (feat. Rosalia)
08. En Mí (Interlude)
09. En Mí
10. Peligrosa (feat. Wisin & Yandel)
11. Noches Pasadas
12. Tu Verdad
13. Dónde Estarás
14. Machika (feat. Jeon, Anitta)

Por: Esteban Martinez
(politomusica.blogspot.com)

Comentarios

  1. jaja este álbum le fue mejor según ustedes que a los arctic monkeys o daft punk...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...