Ir al contenido principal

Kanye West: Ye

Kanye West
Ye
Getting Out Our Dreams, Inc.
01/Jun/2018


"El álbum suicida"

Que si la esclavitud fue una decisión tomada por sus víctimas, que pasó meses internado en un hospital psiquiátrico, que cerró su cuenta de Twitter, que se propuso hacer un libro de psicología en esa misma cuenta una vez que volvió a abrirla, que también decidió trabajar en 5 álbumes al mismo tiempo, que los lanzó uno tras otro semana tras semana por más de un mes... estos últimos tiempos han sido toda una odisea para Kanye West y los hechos ya mencionados van a ser citados en biografías y ensayos tratando de justificar y explicar el producto que tenemos aquí. Sí, otro álbum de 7 tracks que, de buenas a primeras se podría apelar a que es el más conciso y centrado de su carrera con ver la duración de cada canción y consultar el número de palabras por minuto, pero en realidad parece ser el lugar lógico a donde nos llevaría una vida de éxito e innovación: al desgaste.

No es sencillo escribir sobre ye teniendo en cuenta su aura personal y maltrecho, versos tan personales como "I think about killing myself" o "I'd probably say I'm struggling with loving myself because that seems like a common theme" y el sample frío que adornan el monólogo inicial de "I Thought About Killing You" nos podrían dar una idea de cómo será el viaje. Y es que el tema princpal parece ser una declaración del estado mental de Kanye al día de hoy, "sometimes I scare myself" exclama en el coro de "Yikes" y al final del álbum literalmente pide perdón a su esposa por cómo es. ye podría tratarse de redención y avanzar un par de pasos en cuanto a la rehabilitación mental pero no podemos montar al toro desde ese ángulo, puesto que en más de una ocasión termina traicionando el concepto, rendido a su arrogancia. Y es cierto, la arrogancia de Kanye West es el factor que lo ha llevado a empujar su música más allá en cada ocasión, pero en este caso sirve más como herramienta para romper la estructura de una canción o hacer más digerible cada cambio de dirección. Kanye ya había demostrado con "Lift Yourself" y DAYTONA que su talento para hacer beats asesinos está intacto y después de The Life of Pablo queda de sobra pedir un álbum con más bangers.

De cualquier forma, ye falla estrepitosamente en su cometido de hacer un álbum R&B destacado. Su urgencia por presentar ideas nuevas a la fórmula derivan en poner canciones disonantes con el producto completo como "All Mine" o hacer collages de coros, sample y versos colocados con calzador y echarlos a andar en piloto automático, tal es el caso de "No Mistakes". ¡Vaya!, incluso los momentos de mayor entrega emocional y donde la atmósfera se apodera del escucha no son aquellos donde se encuentra cantando él, factor que nos lleva a pensar que el álbum terminó siendo más de "Kanye y sus amigos" en lugar del "atormentado Kanye que se odia a sí mismo", por razones que ahora son obvias: se termina volviendo imposible hacer una introspección real sobre la mente y estado emocional de West.

Sobresale al instante "Ghost Town", como una oda optimista al amor no correspondido en la cual todo está perfectamente al nivel, los versos de PARTYNEXTDOOR y Kanye poseen feeling arrollador, el gancho de Kid Cudi es tan grave como en los mejores momentos de Man on the Moon... obviamente el show no se lo roba Yeezy, sino 070 Shake con un outro perfecto de dos minutos, de igual forma hay que dar créditos a Kanye por poner con total sabiduría cada capa de sonido y hacerla funcionar, pero sirve y se destaca cuando lo aplicas a grandes canciones y experimentos mejor definidos, no a lo que intentó hacer durante los otros 19 minutos.

Y no se trata de quién entendió el álbum y quién no, se trata de que ye tiene la fecha de caducidad más cerca que cualquier otro álbum hecho por Kanye, de que es un álbum apresurado y difuso en los conceptos que exclama profundizar y viendo cuáles son, termina entrando una sensación de que fueron desaprovechados durante la mitad del álbum.

45%


02. Yikes
04. Wouldn’t Leave (feat. Jeremih, PARTYNEXTDOOR, and Ty Dolla $ign)
05. No Mistakes (feat. Charlie Wilson and Kid Cudi)
06. Ghost Town (feat. 070 Shake, Kid Cudi, and PARTYNEXTDOOR)
07. Violent Crimes (feat. 070 Shake, Nicki Minaj and Ty Dolla $ign)

Por: Sebastián López

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...