Ir al contenido principal

Nas: Nasir

Nas
Nasir
Mass Appeal Records
15/Jun/2018


"Por los cuernos"

Como penúltima entrega de sus Wyoming Sessions y a modo de cumplir una promesa que le hizo a Barack Obama, la leyenda el East Coast Hip-Hop y uno de las mentes más brillantes de nuestra generación se juntan para hacer un álbum de 7 canciones. Nas y Kanye West tienen el deber de básicamente revivir la carrera del primero después de un lustro lleno de fracasos con la crítica, un sexenio en silencio e influencia cada vez más diluida. El resultado se antoja un poco obvio, con Yeezy en forma y produciendo sus mejores samples en años, un clima político muy tenso en su natal Estados Unidos que da partida perfecta para que Nas pula su habilidad para crear versos punzantes de tinte social, en este caso pudo obrar bien que la duración sea limitada, mostrando lo necesario y dando cabida para un relativo sentimiento de variedad.

Y vaya que esta dupla transpira talento; los temores y penas explorados acerca de la sociedad afroamericana en "Not for Radio" quedan perfectamente plasmados en un sample coral catártico, la crudeza y brutalidad policial dibujadas en "Cops Shot the Kid" son catalizadas a la perfección en un beat que taladra cabezas y que se da el lujo de no ahogar las voces que rapean. El flow manejado a través del álbum es contundente, este álbum está centrado en la habilidad lírica de su autor, avanza gracias a la producción electrizante cortesía de Kanye, se mantiene agraciado mediante la energía desprendida por esta pareja que promedia los 43 años. La ejecución es limpia, casi quirúrjica y sabe cuándo cambiar su eje, algo que se agradece en "White Label" y su sonido más aerófono.

Que la entrada de "Bonjour" se sienta un poco más rebajada se agradece, pero igual facilita que nazca una indiferencia que va creciendo de manera gradual, especialmente porque sigue la canción de 7 minutos con intro a capella, un combo que pesa teniendo en cuenta la barrera del lenguaje. "Adam and Eve" tiene un aura de la vieja escuela muy disfrutable pero nos deja con la duda de si en realidad NASIR ha estado a la altura todo este tiempo. Claro que es el mejor lanzamiento de Nas en al menos 15 años, pero le falta el veneno y garra con el que Pusha T infectó DAYTONA, es conservador con respecto a ye y KIDS SEE GHOSTS.

Manifiesto está que hay química entre sus creadores, que supieron compartir su visión del álbum en un tiempo récord, pero el sentimiento de indiferencia no puede quedarse a un lado, y si bien es cierto que en NASIR hay una progresión real, también es cierto que va ablandándose conforme avanza para llegar a un final satisfactorio. Creo que con esa palabra podríamos definir este álbum: satisfactorio, pero nada más.

62%


03. White Label
04. Bonjour (feat. Tony Williams)
05. Everything (feat. The-Dream)
07. Simple Things

Por: Sebastián López

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...