Ir al contenido principal

Pusha T: Daytona

Pusha T
Daytona
Getting Out Our Dreams, Inc.
25/May/2018


"Calidad por cantidad"

Kanye West es uno de los artistas más completos y talentosos de nuestra generación, una frase que ha estado en tela de juicio por lustros desde sus orígenes como productor y letrista en los 90's hasta su debut y consecuentes obras. Muchos de sus detractores comenzaron a frotarse las manos a comienzos de éste año, cuando anunció que estaba preparando 5 álbumes como productor y artista desde su estudio en Wyoming, Estados Unidos; 5 proyectos distintos con su firma tras consolas siendo publicados durante 5 semanas seguidas, comenzando por su colega y presidente de GOOD Music, Terrence LeVarr Thornton, quien rebasa ya los 41 años, viene preparando este álbum desde 2015 con su "preludio" Darkest Before the Dawn, mostrando una aversión particular hacía los beats más comunes en el género del Hip-Hop y terminando de labrar su estilo de lírica pesada, ofensiva con temática gángster y producción esquelética que no apunta ni a la grandilocuencia ni a las estaciones de radio.

Eventualmente, y una semana antes de que saliera este álbum, King Push pasó a nombrarse DAYTONA, mientras que Kanye West se encargaría de comprar los derechos de una polémica foto que retrataba el tocador de baño de Withney Houston lleno de crack y heroína como portada. La polémica no se hizo esperar, dependiendo de cuánta cobertura han dado a Kanye, los medios exclamaban el acto como su mayor tropiezo desde los VMA's de 2009 o bien como su movimiento más audaz. El hecho es que le cayó como anillo al dedo.

Tanto el cambio de título como selección de su portada responden directamente a expresar cómo es la música de DAYTONA sin necesidad de reproducirla, al cómo podrían proyectar su temática central de manera fiel. Es cierto, al día de hoy contamos con muchísimas opciones en cuanto a la cultura del narcotráfico se refiere, especialmente en el Hip-Hop, hace no mucho destaqué a Freddie Gibbs como el mejor exponente del Gangsta Rap con Shadow of a Doubt y sus reflexiones profundas como referencia, o también Still Brazy de YG para quienes se quedaron en los 90's y buscan remembrar la vieja escuela sin perder garra. Y es sólo la punta del iceberg... ¿qué puede ofrecer DAYTONA a un género que tiene casi cada arista cubierta?

Elocuencia, limpieza, creatividad, estilo y experimetnación; DAYTONA brilla con destello propio porque desde sus primeros segundos ya está escupiendo sobre la fanfarronería y lenguaje callejero, habla en doble sentido para los entendidos y triple para quienes quieran darle contexto a todo, es genialidad lírica, mientras que el drop absorbe toda la atención ni bien ha pasado un minuto. Es salvaje y la mejor parte es que no necesita recurrir de nuevo a este recurso porque "The Games We Play" tiene un enfoque distinto, más puro y con el sample más salvaje que uno puede pedir, al grado que no necesita más que repetirse durante sus 2 minutos de duración. Son versos fríos e infecciosos los que mueven todo el compendio, la perspectiva de "tengo al mundo a mis pies y te lo voy a demostrar mediante Rap" es intimidante, pero también aventurada cuando llega en turno de "Hard Piano" en notas altas para remarcar el gusto por una ejecución limpia que tiene Push.

Aquí encontramos un verso de Rick Ross, Kanye West participa en "What Would Meek Do?" y 070 Shake se roba los reflectores en puntos bastante distanciados, los featurings de DAYTONA son adecuados, no opacan ni se quedan indiferentes, muestran lo mejor de artistas que se adaptaron a la estética del trabajo, haciéndolo más homogéneo y con personalidad, aportando fuego y nada más. Que tengan continuidad seguida lo hace que se sienta como un golpe tras golpe tras golpe. Se aprecia al 100% que tengamos sólo 7 cortes directos, llenos de fuego y pulidos al máximo en lugar de 15 o 20 donde es fácil perder la atención. Tenemos un trabajo centrado y concentrado, que tiene a "Come Back Baby" como la epítome de todo lo que representa su experimentación: beat mínimo llevado al extremo y sample suelto también al extremo de poner directamente la canción, mientras que "Infrared" nos recuerda de quién es el proyecto y cómo trata sin piedad a sus rivales (en este caso, se revive la disputa con Drake de hace varios años) y, bueno, ya sabemos cómo terminó la historia y uno de los diss-track más violentos de la historia ("The Story of Addidon").

Porque este es el poder de Pusha T, su talento canalizado por un productor que pasó meses en buscar un puñado de samples y acomodó cada sonido en su lugar para dar uno de los álbumes más inteligentes y agresivos del año. Quizás podríamos quejarnos porque no dura lo suficiente, pero tampoco le puedes pedir más cuando tienes veintitantos minutos llenos de poder, sin un segundo de sobra. Alabado sea el Rey Push.

83%


01. If You Know You Know
04. Come Back Baby
05. Santeria
07. Infrared

Por: Sebastián López

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...