Ir al contenido principal

The Coral: Move Through The Dawn

The Coral
Move Through The Dawn
Ignition Records
10/Ago/2018


"Compacto y sencillamente encantador"

The Coral ha sido siempre uno de los colectivos que mejor pueden resguardar la esencia inglesa y al mismo tiempo, reforzar con variantes que presumían sus dichosas virtudes como músicos y compositores. Quizá, en sus poco más de 15 años de carrera, quedaron faltos de ese disco de consagración o de lograr sobrepasar el éxito de lo que parece ser "Dreaming Of You" un one hit wonder, pero al igual que ha sucedido con otras bandas poco valoradas de Inglaterra, sus seguidores más fieles pueden dar fe de sus infinitas cualidades y calidad. Y así han sabido abordar muchas cosas, desde la Neo Psicodelia Folk de su debut (2002), hasta ese híbrido con el Merseybeat y Spaghetti Western de su Magic & Medicine (2003), pasando por la madurez acústica de su Roots & Echoes (2007) hasta ese vitral de cuerdas acústica llamado Butterfly House (2010) y llegar a esa fotosíntesis psicodélica con su Distance Inbetween en 2016. Si bien ni así, lograron ese detonador mediático en año que el estilo llamaba mucho la atención, al parecer The Coral entendió que a veces hay que retroceder para avanzar, y con Move Through The Dawn han dado vida a su disco más sencillo, más discreto, más fácil, pero en el cual también relucen sus atributos sin experimentos o complicaciones.

Con un ensamble armónico y poder melódico envidiable es que logran sustentar casi cada corte de este nuevo trabajo. 4 segundos bastan para demostrar eso después de esas notas de bienvenida en "Eyes Like Pearls", andando sobre la conexión de 4 o 5 acordes y desprendiendo sacarina y un sentimiento liberador. "Reaching Out for a Friend" es otro gran ejemplo de esa ola inglesa de hace 50 años, con positivismo agregado por el repique de piano y los coros soleados tras la voz de James Skelly. Los riffs de Lee Southall empiezan a soltarse aunque cierto que solo es un añadido a la formula, ya que en sí las estructuras de las canciones no pierden su pragmatismo, así sale y protagoniza "Sweet Release" pero también es enteramente brillante gracias a su coro cristalino a varias voces. Más memorias retro, especialmente trayendo a la mente a The Monkees, emergen de "Love or Solution" con un órgano luminoso subrayando la línea principal y falsete azucarado en su estribillo. También, aunque si bien es cierto las composiciones no aguardan misterios o sobresaltos, son pequeñas modificaciones las que logran distinguir cada uno de los cortos y, de manera inconsciente, ayudan a que el recorrido no se perciba repetitivo; ahí está el fundido extraño de voces de "She's Runaway" que aporta de cierto modo esa psicodelia que siempre ha estado presente en la banda, el cambio en la percusión con caja de ritmos en "Undercover Of The Night" que por segundos deja escuchar el lado más áspero de la garganta de James Skelly, o yendo al extremo más intenso, es en "Stormbreaker" donde el bajo musculoso de Paul Duffy, los teclados más incisivos de Nick Power y el solo más imperativo de Southall hacen homenaje al más primitivo Hard Rock.

Por supuesto, tampoco sería un disco de The Coral sin la más esencial canción Pop acústica, donde para bien o para mal, siempre encontraran sus canciones más emblemáticas ("Pass It On", "Jacqueline", "Walking In The Winter"), y en esta ocasión llevan el nombre de "Eyes Of The Moon" y "After the Fair", la primera tan cálida en medio del frío alrededor, la segunda una de esas donde el fingerpicking lleva su broche. Y es así, dentro de tanta familiaridad, que lo más radical resulta ser su arte de portada, como un indicador que ante lo que en su envoltorio puede significar un giro, dentro yace un concentración de lo que mejor saben hacer. Por ello, no es que The Coral necesite o le haga falta demostrar de lo que son capaces, o que quizá les siga faltando esa obra maestra, pero cuando la solvencia y estabilidad han sido una constante en cada álbum, hacer un disco con 11 canciones encantadoras a las que no haya que agregarles ni quitarles nada más: resulta poco más que suficiente.
35/v/lk3Vtdqq/file.html
74%


02. Reaching Out For A Friend
04. She’s A Runaway
05. Strangers In The Hollow
06. Love Or Solution
07. Eyes Of The Moon
08. Undercover Of The Night
09. Outside My Window
10. Stormbreaker

Por: José Marr

Comentarios

  1. 74%???? Este disco es de 90% pero bueno ustedes son los especialistas mmm... Ah y por cierto lee southall ya no está en la banda es Paul Mollow quien estuvo también es su disco pasado

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...