Ir al contenido principal

Alice In Chains: Rainier Fog

Alice In Chains
Rainier Fog
BMG Records
24/Ago/2018


"Un legado que continúa avanzando con dignidad"

Algo hay que darle a Jerry Cantrell y compañía: el mérito de continuar adelante con muchísima dignidad. Y es que una cosa es reunirse a sacarle un poco de dinero al nombre (Faith No More, System Of A Down, Rage Against The Machine) o forzadamente intentar revivir el espíritu de una banda (Stone Temple Pilots, Smashing Pumpkins), pero algo muy distinto es continuar para crear en libertad, que es lo que Alice In Chains ha venido haciendo, en silencio y tomándose su tiempo, desde 2009 a la fecha. Con Rainier Fog nos encontramos frente al tercer lanzamiento de la banda con William Duvall en las voces, y el tercero también donde salen bien parados entregando un sonido oscuro, cargado de crudeza y marcado por pesadas guitarras que a esta altura son de absoluta propiedad. En ese sentido, nadie que venga siguiendo a Alice In Chains durante esta segunda etapa que han vivido, podría sentirse decepcionado frente a los 50 minutos de música que nos han regalado. Dicho en simple: Rainier Fog por lo bajo mantiene el nivel de sus antecesores, lo cual no es poco decir.

Hablando de las canciones, el álbum abre con "The One You Know", que es claramente la apuesta de gancho con que este cuenta (y funciona) para luego desatar densos guitarrazos en las soberbias "Rainier Fog" (la canción) y "Red Giant", dos que en un buen equipo de sonido y a volumen considerable maravillarán a cualquier amante del Rock. Posteriormente el disco cambiará de frecuencia con "Fly", una donde Jerry Cantrell dará rienda suelta a un sonido más cargado al Country, mientras que la pasada por "Drone", "Deaf Ears Blind Eyes" es una donde el guitarrista se muestra absolutamente desatado y en su salsa. "Maybe" bajará las revoluciones y encontrará gratos juegos vocales mientras que la densidad y el peso se retomarán con "So Far Under" y la consecuente "Never Fade" para finalmente cerrar con "All I Am".

En materia de composiciones el disco me parece se encuentra levemente por debajo tanto de Black Gives Way To Blue (2009) como de The Devil Put Dinosaurs Here (2013), sin embargo, se encuentra lejos de decepcionar. Tras una década creando, Alice In Chains continúan justificando su existencia. Benditos sean por ello.
71/v/rLIyw7sA/file.html
70%


02. Rainier Fog
04. Fly
05. Drone
07. Maybe
08. So Far Under
09. Never Fade
10. All I Am

Por: Esteban Martinez
(politomusica.blogspot.com)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...