Ir al contenido principal

Ases Falsos: Mala Fama

Ases Falsos
Mala Fama
Self-Released
22/Jun/2018


"Que sirve de muy poco ver con lupa desde lejos"

Fue a finales del 2017 cuando la banda Ases Falsos se encuentra (en términos borgeanos) frente a un sendero bifurcado, un clímax en su carrera. Por un lado se enfrentaron contra el desafío de repletar el Teatro Caupolicán (de un aforo de 4500 personas), y casi al instante, con enclaustrarse en el estudio para grabar un nuevo disco a las orillas del lago Llanquihue. Esto es, en términos futbolísticos, jugar la copa libertadores, subirse al avión y bajarse a jugar la final del torneo local sin más descanso.

Con un trabajo independiente de sellos discográficos -regla general para muchos hoy-, la banda empieza a demostrar un trabajo mucho mas rico en términos instrumentales respecto a sus anteriores obras. Desde su primer disco Juventud Americana, pasando por Conducción y El Hombre Puede, teníamos una cierta alternancia entre una presentación enérgica, con melodías simples y fácilmente recordables, a un siguiente trabajo en donde se frenan las cosas. Con esta cadencia su tercer colección volvía a tomar resabios del primero recuperando dicha intención. Entonces, ¿Debíamos esperar ese nuevo parón, un nuevo Conducción quizá más maduro?. Definitivamente algo de esto hay, pero el carácter mencionado no está tan marcado. Acá tanto la banda como su líder y compositor, Cristóbal Briceño, demuestran una madurez musical mucho mayor y una creatividad intacta respectivamente.

El sonido simple y sólido puede fácilmente perderse dentro de una gama mas surtida de instrumentos y, más aún, de colores a la pieza. En este caso, desde "Así Es Como Termina" ya nos encontramos con un fuerte cambio en la historia de la banda. Se integra (de pleno) un percusionista enriqueciendo la mezcla y llenando los huecos existentes en los fraseos del tema. Además, se incluye un certero solo de flauta transversa por un ex-integrante de Inti Illimani histórico. "El Viento Soplará" es una balada que nos rememora a Conducción, con la gran diferencia del nuevo protagonista y as bajo la manga para los momentos altos: los sintetizadores vintage originales, que valen su peso en oro. Pero así también de manera casi equitativa, dan 2 momentos que flaquean en el recorrido con "Qué Hará De Mi" y "Lucha Causa Problema", donde podríamos encontrar el lado más monótono de la colección.

Lo dicho anteriormente se revierte al llegar a "Jhendelyn", canción que Briceño dedica a una modelo chilena. A partir de este punto se conduce un ritmo ascendente hasta el término en la carga emotiva de la obra. Esta balada tiene inocencia y simpleza, combinación que difícilmente fracasa. Luego, "Nace Un Contragolpe", el segundo adelanto de este disco, luce con una letra llena de simbolismos según su creador, con su solo riff encontramos un punto álgido en el total del trabajo. "Películas" fue otro adelanto, un ejemplo de algo que caracteriza al total de Mala Fama en el global: las letras críticas y ácidas hacia la actualidad de su país. Pasarse películas en Chile, es ser pretencioso, aquí el autor hace un llamado enérgico a romper la burbuja en la que muchos están y lo que queda de ellos luego de aquello. En "Mi Tribu" según el mismo Briceño, hay un tema super ideológico, pero con un mensaje clarísimo respecto a algo que todos evidenciamos: si enseñamos con odio o miedo (lo que sea), pero sin amor, no enseñamos realmente.

"La Casa", quizás inicialmente la idea de una canción super saturada puede funcionar, My Bloody Valentine o Dynamo de Soda Stereo son la prueba, pero acá está completamente fuera de lugar. "Siempre Nueva" y "88" parecen canciones que retroceden un poco en el tiempo respecto al momento de la banda. Para los no enterados, antes el proyecto se llamaba Fother Muckers, que luego pasó a relanzarse como Ases Fasos. Por ello la referencia a que encajarían mejor dentro de una entrega de su banda antecesora.

"Nada Me Debo" es de una estética retro en la balada chilena. Inspirada en las melodías que se escuchaban en los años 80´s en dicho país, compuesta para Zalo Reyes en primer término, cantante de dichos albores. Es innegable que aquí se logró el homenaje, incluso hasta en la interpretación de Cristóbal Briceño. Desentona sí, un poco en lo global, pero es un tema tremendamente rescatable por la nostalgia bien lograda. Dejando todo puesto para la final "Mala Fama", cual definitivamente juega el papel del Single de este disco. La canción por lejos mejor concebida y que creará ese vínculo fuerte para revalorizar o hasta comprar el cd (momento nostálgico, con sabor a los 90`s). Podría decirse que tiene etapas que, en un principio, es difícil comprender cómo se hilvanan para la fluencia natural hasta el clímax de la canción. Dos solos de sintetizador que no se intuyen venir al comenzar la pista, de modo que, ante esa revelación, no sólo podría tratarse de la mejor canción aquí contenida, sino de una de las mejores en la carrera de Ases Falsos.

Si algo queda claro, es que nunca han perdido la sinceridad en sus diversas entregas. Llenando escenarios por todo el país sudamericano y tocando semana a semana, los Ases Falsos toman la antorcha del Rock chileno perdido entre el Electro Pop y Folk implantado a la fuerza dentro de dicha escena musical.
119/v/Vgxaom24/file.html
70%


01. Así Es Como Termina
02. El Viento Soplará
04. Lucha Causa Problema
05. Jhendelyn
07. Películas
08. Mi Tribu
09. La Casa
10. Siempre Nueva
11. 88
12. Nada Me Debo


Por: Ignacio Vega (@anteparaiso)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...