Ir al contenido principal

Bandalos Chinos: Bach

Bandalos Chinos
Bach
Self-Released
03/Ago/2018


"Bandalos Chinos entre Inocentes Latinos"

Casi un lustro de años afinando el estilo, unos Bandalos Chinos que desde su primer EP, Nunca Estuve Acá en 2014, tenía bien definido a lo que quería sonar. Sin embargo, el resultado final de un disco no se defiende o se lleva a cabo sólo con buenas intenciones. Así que mientras seguían construyendo su camino liberaron "Isla", un buen Single en 2016 que se ha transformado en quizá su mayor éxito por dar en el blanco y en el tiempo correcto en que el Synth Wave neón semi-bailable se estaba convirtiendo en tendencia en la escena latina. Lo cual siempre pareció interesante por saber qué de nuevo podía aportarle una banda argentina, de un país del que las referencias musicales no son precisamente este estilo, asunto que se vuelve obligatorio en por fin, la prueba del álbum debut completo. Y en ese paso se han creado algunos lazos con México, principalmente en la difusión, o de haber estado bajo la producción de Adan Jodorowsky quien en los últimos años ha sido un personaje muy pegado a la escena mexicana, así como también haberse ido a grabar a los estudios de Sonic Ranch en Texas.

Ni bandalos, ni chinos. De hecho, a veces llegan a pecar de sonar demasiado familiares, complacientes y al borde de la medianía cómoda que ese mismo estilo ha puesto como estándar en México; parece que al principio tenemos otro miembro más de élite de ese Indie-Synth-Wave-meloso-amoroso-semi-bailable que viene a aportar un par de canciones a las exquisitas e invaluables super playlist de Spotify con nombres inventados a raíz de la palabra Indie, pero, al final, Bandalos Chinos logra dejar un extra que los acerca más a la calidad internacional de otros semejantes que a los muchos remedos del género que ya comienzan a saturar la escena latinoamericana. Quizá son los teclados de tinte oriental y el fondo acústico de "Vámonos De Viaje", esas pequeñas dosis de Disco-Funk con la aparición del saxofón en "Súper V", la vena más guitarrera en "El Temblor", lo repetitivo que suena el mensaje de relaciones fallidas en "Demasiado", o esos movimientos efervescentes con lijas y pandero en "Hermanos". Del mismo modo que la banda lanza chispazos distintivos de su estilo, también, la primera parte de BACH se sume en la familiaridad que dejan nombres como Costera, Camilo Séptimo, Clubz, Rubytates, Zoé o hasta el mismo León Larregui por esa conexión entre Jodorowski como productor de Voluma y este debut de la banda argentina.

Mas siempre están latentes marcas diferenciadoras y singulares de lo que puede aportar la agrupación. No cabe duda que a pesar de difícilmente perturbar su linea delicada y por momentos demasiado somnífera, la confección de sus ritmos es deleitosa. La voz de Gregorio Degano no suena genérica o abusiva en herramientas; de hecho es para hacer una mención especial la suavidad conseguida que la vuelve por momentos tan seductora como la de Alexis Taylor de Hot Chip o, como la de Mike Milosh de Rhye, que también, la banda creadora de Woman, es una referencia en lo musical aunque más similar a lo hecho en su segundo disco Blood ("Lento"), lo mismo que esa condensación retro de nombres como Wild Nothing ("Ácido"), o, en sus más logrados momentos, las memorias se dirigen al mejor disco de Destroyer, Kaputt, especialmente cuando el saxofón ayuda a reforzar el placer ("Tema de Susana"). Pero si hay que resaltar un momento, este lleva el nombre de "Tu Órbita", que comienza aparentemente con normalidad aunque con cierta inclinación más Funk, pero en sí, el corte va tomando desviaciones mucho más ritmicas y agitadas. El estribillo es un tanto más cargado y asimismo liberan un lapso de sax más acentuado de lo normal. Lo interesante viene en su último tercio, donde reposan en percusión como señal de advertencia, dejando un pequeño, pero sumamente pequeño brote de genialidad entre el desquicio del instrumento de viento, la tensión Afro-Funk y los tajos de guitarra que descargan energía.

Al final, al escuchar resultados como los de "Tu Órbita", quedan a la vista los alcances reales de la banda pero también queda la pregunta de ¿Por qué no hubo más?. Acierto y error es señalar esto, primero porque lo dejan como guiño a algo más de lo que no hay en cantidad. En sí, ese brote está compactado en una canción que dura el promedio, pero resulta en error, porque entonces deja ver que quizá no se atrevieron a más con el resto de las canciones. Irónicamente, también beneficia a la linea general del disco, un BACH demasiado cuidado, así como toda la equidad geométrica de su arte de portada, como la producción de Jodorowsky, que en la mezcla y la paleta de colores pastel que maneja y la definición, luce y se escucha impecable. Y así, tampoco se trata de una obra maestra ni mucho menos, pero desde allá, desde Argentina, hay una banda que haciendo en términos generales "lo mismo", ha sabido diferenciarse del montón, y lo ha hecho con clase, con uno que otro despunte, y eso vale.
72/v/sV14k1TY/file.html
73%


02. Súper V
03. El Temblor
04. Demasiado
05. El Club De La Montaña
06. Hermanos
08. Lento
10. El Concierto
11. Ácido

Por: José Marr

Comentarios

  1. Dejo algunas bandas que estaría bueno tuvieran una review en este blog que a mi criterio se merecen una oportunidad como ésta de Bandalos Chinos:

    - Valdes
    - Usted Señalemelo
    - Juan Ingaramo
    - Lo Pibitos
    - Francisca y los Exploradores
    - De La Rivera
    - Los Espíritus
    - El Mato a un Policía Motorizado
    - Luca Bocci
    - Las Ligas Menores
    - Barco
    - Rayos Laser
    - Las Luces Primeras
    - Hipnótica


    También Nathy Peluso aunque esté en el exterior.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...