Ir al contenido principal

Paul McCartney: Egypt Station

Paul McCartney
Egypt Station
Capitol Records
07/Sep/2018


"Un viaje"

Después de ser parte de la banda más influyente y popular de todos los tiempos (o sea, The Beatles) Sir Paul McCartney se convirtió primero, en un solista que escribió su propio legado, después en una leyenda viviente, y hoy por hoy en el músico, compositor y figura más importante en la historia de la música -aunque algunos le den ese honor a su compañero de banda John Lennon-. Y como ya sabemos, con él conformó el dueto compositor más exitoso de la música contemporánea. Pero, yendo a su carrera como solista, McCartney ha dado excelentes discos como su debut McCartney de 1970 y su sucesor Ram de 1971. Así como hacer su propia banda junto con su esposa Linda McCartney y el multiinstrumentista Denny Lane dando así exitosos capítulos como Band On The Run, Venus and Mars y Wings At The Speed Of Sound. En este nuevo milenio desde su tropiezo con Driving Rain, McCartney ha publicado discos de muy buena calidad musical siendo Chaos and Creation In The Backyard el más interesante, teniendo como dato, que contó con la producción de Nigel Godrich quien es casi titular del puesto en relación con Radiohead.

Después de 5 años de su última entrega New, que era un disco en cierta medida moderno y robotizado, pasó recibiendo buenas críticas por parte de sus fans, fue un lanzamiento que agradó y refrescó al ex-Beatle, en términos generales. Toca el turno a Egypt Station, su nueva entrega discográfica que empezó a grabar desde el 2016 anunciándolo con una campaña de imágenes publicadas en varias ciudades del mundo y en sus redes sociales. De un día a otro reveló 2 nuevas canciones que serían contenidas aquí, siendo “I Don't Know” la primera, que es una balada triste conducida por el piano al puro estilo de McCartney y después “Come On To Me” que, es la otra cara de la moneda; alegre y mucho más rockera, un pasaje a una fiesta de los 60's como lo describe el propio Paul.

Egypt Station es un álbum conceptual, el cual surgió a partir de una pintura que el propio McCartney empezó y consecuentemente, abandonó. Aunque, ahí surgió la idea del disco el cual es un montaje de sonidos de algunas estaciones reales creando un mundo sobre un sueño, y estando ahí, es donde surge la música en ese lugar místico y ficticio. Por ello, Paul quería que empezara con el sonido de una estación lo cual se conecta con el concepto de Sgt. Peppers, que comienza similar con el sonido de una sala de conciertos.

Repasando estas estaciones: “Happy With You” es una parada para encontrarse con la felicidad y relajarse en sus dulces arpegios de guitarra. En “Fuh You” (canción co-escrita con Ryan Tedder de OneRepublic) y “People Want Peace” lucen los arreglos de cuerdas que hacen juego con el clavicordio deslizándose sobre una oda beatle con tendencia al Pop moderno pero que brilla con esos coros en masa. Las guitarras acústicas se hacen notar en un paisaje cálido, ilustrado con la voz dulce y optimista de “Dominoes”. “Back in Brazil” evoca un baile del país amazónico pero con mucha moderación, especialmente con sus percusiones, teclados y flautas que nunca se habían unido en una canción de Paul pero vaya que dejan un buen sabor a este momento del recorrido. La psicodelia 60's pero con un estilo más inspirado de The Beach Boys, se hace presente en “Do It Now”, un claro tributo a la banda de California en sus tiempos del histórico Pet Sounds. Entrando en el túnel rumbo al final, “Caesar Rock” es un trance de éxtasis espiritual que se transforma entre la oscuridad de un subterráneo que va de estación en estación y entra a una experimentación llamada “Despite Repetead Warnings” con intenciones de ser un puente que depara (después de otro interludio) en “Hunt You Down / Naked / C-Link”, una mini opera que con sus cambios de ritmo y humor hacen eco de forma consciente al famoso medley que cerró el Abbey Road. Una señal más de las audaces ambiciones renovadas del compositor, haciendo un recordatorio sobre que sus talentos multidimensionales permanecen intactos.

Egypt Station se siente como si Paul se divirtiera siendo el propio McCartney, captando su propia identidad, dividiéndola en 16 paradas y saboreándola en un recorrido tan ameno como emocionante. Resultando en un compendio francamente audaz, donde McCartney quiere darnos algo más que su marca registrada, y con esto, cabe decir que a sus 76 años todavía tiene mucho decir y expresar al puro estilo de la psicología Beatle. Y eso, es un lenguaje universal.

81%


01. Opening Station
03. Come On to Me
04. Happy With You
05. Who Cares
06. Fuh You
07. Confidante
08. People Want Peace
09. Hand in Hand
10. Dominoes
12. Do It Now
13. Caesar Rock
14. Despite Repeated Warnings
15. Station II
16. Hunt You Down / Naked / C-Link

Por: Daniel Ramírez

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...