Ir al contenido principal

Clubz: Destellos

Clubz
Destellos
Self-Released
28/Sep/2018


"Música de club y playa"

A pesar de que Clubz ya lleva varios años ‘viviendo’ entre nosotros, cinco para ser más exactos, apenas este 2018 vio el nacimiento de su primer álbum de estudio el cual lleva por nombre Destellos, material que refleja el trabajo realizado por la dupla regiomontana conformada por Coco Santos y Orlando Fernández durante los cuatro años posteriores al lanzamiento de su EP Texturas, material suficiente para dentro de todos estos años, haber cosechado fans y acrecentar las expectativas por lo que fueran capaces de hacer en un álbum ya en forma. Y vaya que se nota un cambio en el sonido, no sólo a nivel de producción sino también en una pulcritud instrumental, vocal e interpretativa.

Para bien o para mal, Clubz cuenta con un sonido sumamente parecido a sus contemporáneos compatriotas, tal es el caso de bandas como Camilo Séptimo, Reyno o toda esta nueva ola que hemos mencionado bastante en los últimos meses, así como a algunos proyectos sudamericanos que se han sumado como We Are The Grand o Bandalos Chinos, todos ellos a su vez influenciados por bandas anglosajonas pero que también sería demasiado injusto decir que no se está haciendo algo de calidad, por más que el estilo y estética de este género/fusión sea ya plaga en la escena latinoamericana.

Destellos no es como tal un álbum completamente nuevo, temas como "El Rollo" o la más que exitosa "Popscuro" llevan entre uno y dos años sonando en las plataformas de streaming y se han convertido en un referente de la banda hacia su público más antiguo, y si bien habían salido a la luz como sencillos digitales, no podían conseguirse en ningún otro formato ni encontrarse en un LP.

Ya entrados en el asunto musical, Destellos se presenta como una carta de amor con una alta carga de sexualidad y sensualidad, los teclados y guitarras presentes a lo largo de los 11 tracks que componen el disco se encargan de adentrarnos en un mood totalmente pasivo, sutil, hasta íntimo, flotando entre nubes de terciopelo color durazno, con un coctel en la mano y nuestra persona favorita a un costado.

Un claro acierto ha sido la incorporación de voces femeninas en distintos temas, ésto para acentuar la experiencia. El dúo puertorriqueño Buscabulla se apodera de "Cáile", la tersa voz de Ela Minus logra una sinergia perfecta en "Nagano", mientras Girl Ultra ayuda a dar el cerrojo final con "Súper Visión". Justamente ‘destellos’ de calidad sonora son los que emiten este par de músicos en temas que pintan para ser los nuevos favoritos de la gente; porque bien podría reiterarse que Clubz es otro más en este moda sonora, pero lo que aportan es una delicadeza única y un punto fino en la ejecución como ninguno; desde la ochenterísima "Palmeras", la tropical con tintes orientales "Áfrika" o el más reciente sencillo con un aire muy caribeño, Funk y retro llamado "Templos".

Clubz se encuentra ubicado justamente en ese punto de inflexión en el que bien, puede convertirse en un referente de la música latinoamericana o empezar a hacer música complaciente para ser omnipresentes en la radio nacional, festivales medianos y caer en un letargo musical del cual difícilmente podrán levantarse, nadie más que ellos mismos serán los encargados de forjar su propio destino en un género del cual ya se está saturando la industria y que pareciera, por el momento, no tener fin. Pero con este precedente a manera de álbum, podemos augurar que el destello puede ser a futuro una luz incandescente.
46/v/WBUETagp/file.html
75%


02. Áfrika
03. El Rollo
04. Réplica
05. Nagano
06. Templos
07. Cáile
08. JAMZ
09. Popscuro
10. Nota De Voz
11. Súper Visión

Por: Omar Ruiz

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...