Ir al contenido principal

Porter: Bandera (Single)

Bandera
Porter
Universal Music
05/Oct/2018


"La conquista"

Fuera de la afición o el gusto de cada cual, hay que admitir que Porter es muy posiblemente el grupo mexicano de la actualidad. Y lo es porque cumple con cada requisito en el que muchas otras bandas fallan, en todas las categorías, Porter cumple; desde la popularidad, la calidad constante, la particularidad de cada acto en vivo, personalidad única y estar en constante renovación musical. Es este último factor el que tuvo mayor peso tanto para la crítica como para el público cuando se presentó Moctezuma con el cambio radical de frontman, ese giro inesperado del Rock Pop psicodélico de ensueño al Art Rock con argumentos prehispánicos sólo podía ser efectivo si se emancipaba bien y a pesar de que David Velasco tenía la difícil tarea de salir de la sombra de un vocalista singular, con demasiada audacia podemos decir que lo logró e incluso le dio a Porter un nuevo estatus.

Con "Cuxillo" confirmamos que la magia del concepto prehispánico seguía vigente, así como el talento del grupo para entretener e innovar, no obstante, ya pasó más de un año desde que la canción fue lanzada y ante la cada vez más agobiante expectativa surge un miedo latente acerca de si podrán mantener la categoría de emperadores del "Rock Mexica Experimental".

Es así como en este último trimestre del 2018 llega "Bandera" como single de presentación para lo que se llamará Las Batallas del Tiempo, su próximo álbum de estudio. De buenas a primeras, es difícil hablar de "Bandera" como un Single; podemos comenzar dejando claro lo obvio: la canción SÍ es buena, eso no está a discusión. Su progresión impredecible y capas de sonido hipnóticas atrapan desde la primera escucha, la producción pulida y mezcla de instrumentos definida crecen gradualmente su espectro sonoro comparado con la producción de Moctezuma. El impacto de la canción radica en lo mismo que siempre ha hecho grande a Porter: el cambio. Y es que "Bandera" no se siente meramente como un divorcio de Moctezuma, más bien es una evolución inteligente y arriesgada, como el paso de la historia misma, puesto que deja atrás las letras reflexivas del orgullo mexicano y sus raíces, embarcándose de lleno en la vulnerabilidad emocional de dos corazones rotos.

Ahora. Comparando "Bandera" con "Cuxillo", llega a la cabeza caso como el de "Dreams" de Beck, la versión que fue lanzada en 2015 difiere con la del año pasado que fue incluida como parte de Colors, y difiere en detalles tan superficiales como agregar adornos o cambiar la mezcla, pero en la suma de conjuntos formaron un track sustancialmente diferente; el cambio en ambos casos va más allá de la estética y sirve como punto de control para tener claro el proceso de perfeccionamiento constante por el que ha pasado Porter este año. Y porque también han mencionado que "Cuxillo", no era precisamente una canción con miras a futuro, y con más de un año de tiempo entre ambos lanzamientos, se demarca esa frontera entre lo que fue y lo que será.

El problema aquí es que, como Single, "Bandera" no termina de enaltecerse. No deja de ser una exhibición impresionante de habilidades y su madurez renovada para componer, pero lejos de ser un punto angular para Las Batallas del Tiempo, se siente más como una canción que da cuerpo al álbum, relleno de lujo para lo que aún así, se augura como un gran álbum. "Bandera" funciona para dejarnos expectantes, con mucho por imaginar y esta vez, sentimentales, también, confiando ciegamente en que el grupo tiene talento para brillar más y a reserva de escuchar su nuevo álbum completo para definir y saber las secuelas de la conquista. De la colonización.

8/10




Por: Sebastián López

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...