Ir al contenido principal

The Holydrug Couple: Hyper Super Mega

The Holydrug Couple
Hyper Super Mega
Sacred Bones Records
14/Sep/2018


"Ilusión óptica y auditiva"

Si bien The Holydrug Couple no causado un gran revuelo en su natal Chile ni tampoco en escenarios de otros países Latinoamericanos, es innegable la gran cabida que se han ganado en los festivales y eventos de psicodelia más importantes de la actualidad, además de pertenecer desde hace unos años a Sacred Bones Records, un sello que resguarda unos cuantos proyectos valiosísimos pero fuera totalmente del foco popular. El dúo conformado por Ives Sepúlveda y Manuel Parra, desde sus inicios, hace una década, han demostrado saber tomarse una gran libertad en sus composiciones, plagados de diversas influencias. Sin duda su pasado álbum Moon Lust del ya lejano 2015 fue un gran paso para la banda, repleto de un Pop psicodélico fresco y vívido. Tres años después han vuelto queriendo reafirmarse con Hyper Super Mega, un disco que desde el nombre avisa una producción de proporciones considerables y en su portada encontramos un gran guiño, el mundo boca abajo con Sudamérica arriba... así que, más prometedor no puede ser.

El track homónimo y de bienvenida da una muy fiel demostración de principios, siendo colorido, espacial y movedizo. Posteriormente “Waterfalls” añadirá esos betas ácidos cercanos a MGMT o Pond y una voz dulcemente sesentera acompañada de rasgueos acústicos. Lo mejor llega con los grooves de bajo y sintetizadores brillantes en la muy coreable “Forever End”. Y así, poco a poco el ambiente del disco se vuelve más bailable y accesible con “Ikebana Telephone Line” y “I’ll Only Say This” que por momentos recuerdan a Breakbot o al Kevin Parker más lúcido de la época Currents.

La línea anterior de la primera parte se rompe con la instrumentación enigmática y laberíntica de “Lucifer’s Coat”. Pronto, los recuerdos brotan al escuchar “Easy” que es más cercana a los inicios de la banda, creando una atmósfera algo nostálgica, transparente y acústica. También hay instrumentales sólidos que exploran y experimentan con nuevas capas que no dejan ideas afuera y plasman todo de manera correcta como es el caso de “Chevalier” y “Western Shade”. Y ya, sobre el final, nos topamos con canciones mucho más relajadas y contemplativas de nombre “Hotel Cache” y “Mercury Lake”, que sirven para dar una muy sutil e instrospectiva despedida.

Para The Holydrug Couple con su nuevo álbum Hyper Super Mega, en apariencia todo está siendo cuesta arriba, no será éste el disco que les dé, de repente, la fama que no han conseguido en gran cantidad, pero han sumado un éxito más a su discografía; no reinventando, ni tampoco modificando las reglas del ya tan manoseado término Psicodelia, pero han hecho un gran compilado de canciones que seguramente se escuchan excelentes en vivo y se han consagrado como el gran grupo que ya son. Uno más de esta categoría en la escena chilena.

81%


01. Hyper Super Mega
04. Ikebana Telephone Line
05. Lucifer's Coat
07. Easy
08. Chevalier Soda
09. Hotel Cache
10. Western Shade
11. Mercury Lake

Por: Diego Chávez

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...