Ir al contenido principal

White Denim: Performance

White Denim
Performance
City Slang Records
24/Ago/2018


"Voltear hacia atrás, ir hacia atrás"

El caso de White Denim me ha desconcertado por completo; nadie niega que sean una de las bandas más energéticas, creativas e interesantes del género Rock en años recientes. Corsicana Lemonade y D prevalecen como sus obras cumbre y referentes inmediatos para contrarrestar la frase "El rock ha muerto". No se siente tan lejano el lanzamiento de Stiff y la viralización de "Ha Ha Ha (Yeah)" gracias a la Nintendo Switch, tampoco la decepción que trajo consigo escuchar al quinteto despojado de su personalidad explosiva y rellenando por primera vez un álbum con canciones poco más que entretenidas en piloto automático, y hoy, con Performance, dejando al rock sureño e impaciente que les caracteriza, ser diluido por su vena psicodélica al punto de sonar rebajados y sin dirección concreta.

Quizás fue porque lanzar 6 álbumes en 5 años (de 2008 a 2013), cada uno mejor que el anterior, agotó demasiado rápido su creatividad y les dejó en un incómodo limbo donde sólo queda su hiperactividad a secas o porque en realidad fue su intento fallido por hacer algo más cerebral, el hecho concreto es que con Performance, Stiff queda relegado al papel de "oveja negra" en la discografía de White Denim, porque aquí retomamos directamente lo que hizo grandes a sus primeras placas: explosividad. De hecho, lo que hacen aquí es voltear atrás más allá de sus sonidos iniciales, hasta la década de los 70's, donde la producción sucia y delirios con guitarras jugaban a favor de grupos icónicos como Lynyrd Skynyrd, Little Feat u Outlaws. Vamos, que Performance es el back to basics de la banda.

Y vaya que los chicos de Texas necesitaban esto, desde que "Magazin" se abre paso queda claro que pisarán terreno conocido, un terreno que manejan tan bien como para darnos un festival de riffs incansables aptos para bailar. El desenvolvimiento es constante a lo largo de estos 9 tracks, se aprovecha por completo la capacidad de dividir los instrumentos en ambos canales de sonido para lograr la impresión de sonar totalmente psicodélicos y las incursiones de saxofón se roban el reflector.

Podríamos tomar literalmente cualquier track y llegar a la conclusión de que es disfrutable, no se reinventa la rueda ni se salen por ninguna tangente, el compilado es directo y apenas rebasa la media hora de duración dejando a "Fine Slime" como una muestra interesante de la química que tienen los integrantes para hacer jams improvisados y "Sky Beaming" resaltando por ser lo más parecido a una "balada" que logran sin salirse del margen ni de la locura momentánea.

Muy a pesar de que White Denim "regresan a sus raíces" para ensamblar un LP disfrutable y sin complicaciones o pretensiones molestas, ninguna vuelta que dan aquí se siente del todo natural, la energía cinética de Performance es demasiado artificial, por supuesto que se agradece la cantidad reducida de canciones, pero al dejarnos con pocas opciones para elegir alguna destacada en el catálogo de la banda, ninguna llega a rozar la vara que ellos mismos pusieron tan alta; "It Might Get Dark" ni siquiera se siente como una canción de ellos. Si la queja principal contra Stiff era que seguía una fórmula, en Performance repiten la fechoría, pero con mayor descaro.

Debido a su propia naturaleza, este disco se relega a sí mismo como uno casual, del montón, divertido y digno de ser escuchado por méritos propios pero que palidece ante obras mejor pensadas o que aportan algo a su género; calcar las estructuras, letras y mood es algo que en realidad se le da bien a White Denim, incluso llegaron a jugar con la idea interesante de colocar skits de pocos segundos al principio de "Magazin" y "Performance", pero en ningún momento ni se desarrolla o retoma la idea para darle algo interesante o con personalidad al acabado final, sólo fueron colocados ahí, en "Backseat Driver" y ¡pum! ya tienes tu puñado de singles con efecto de sonido para que el vídeo se sienta natural. Salvo en "Good News", cada corte respira aire ajeno y otorga música efectiva pero deficiente para estándares propios, por no decir que parecieran ideas incompletas, puesto que terminan de golpe en su gran mayoría.

Como álbum de Rock psicodélico, Performance es un viaje interesante y divertido, pero como álbum de White Denim, falla estrepitosamente en darnos algo de calidad, algo a la altura de lo que venían haciendo, algo a lo que ya nos tenían acostumbrados.
64/v/JHDfG1XK/file.html
58%


01. Magazin
02. Performance
04. Double Death
05. Moves On
07. Sky Beaming
08. Backseat Driver
09. Good News

Por: Sebastián López

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...