Ir al contenido principal

Against All Logic: 2012-2017

Against All Logic
2012-2017
Other People
18/May/2018


"Una probada de Deep House y poco más"

Sin lugar a dudas, Nicolas Jaar es la mente más creativa de toda Latinoamérica, empujando la música electrónica a límites fuera de la imaginación común y extrapolando géneros poco comunes como el Microhouse, Ambient Pop o incluso Reggaetón a sus variaciones más abstractas. Su historial como creador de música y compositor se remonta como mínimo a 2008, con su primer EP, variando siempre de estilos, colaboradores e influencias para seguir creando contenido nuevo. El registro más fiel no sólo de su avance como músico, sino también de su pasión por el Deep House es 2012-2017, álbum que recopila y pule distintos tracks que ha venido haciendo como AAL a través del último lustro, incluyendo canciones inéditas y cortes ya escuchados en distintos DJ Mixes por igual.

Dicho esto, es un poco obvio el hecho de que este álbum hará enfadar a los puristas del género, siendo que la apuesta durante todo el recorrido es por explorar su vena menos auténtica, más inclinada por la producción granulada, progresiones derivativas y secuencias que rayan en lo predecible. Por su parte, el enfoque general aquí es ofrecer un mood tranquilo pero bailable constante que pocas veces es alterado, todo se cuece a fuego lento y eso queda demostrado al ver que sus 11 canciones superan en total los 60 minutos de duración.

Lo interesante de este LP es la cantidad de enfoques con los que puede ser escuchado; al mantener su filtro Lo-fi y estructuras clásicas reiterativas se hace una escucha cómoda dejándolo como música de fondo o para sacar en una pista de baile, pero el nivel de detalle y la interacción constante que hay entre capas de sonido enriquecen su valor de replay con audífonos o un par de bocinas en buen estado. En apariencia y hablando también en términos generales, 2012-2017 pareciera un álbum más de Deep House con filtros para dar la impresión de que su estado natural es uno más vintage, pero adentrándonos en "Cityfade", por ejemplo, salen a relucir distintos detalles insignia de su autor, como percusiones polirítmicas, destellos de sintetizadores que van mutando a su forma más mínima para convertirse en parte del beat.

El sonido del álbum encuentra sus momentos más introspectivos e interesantes en aquellas canciones con sonido "sumergido", a velocidad reducida, donde cumple con su doble función de manera más efectiva, siendo la abridora "This Old House Is All I Have" el ejemplo más claro de esta progresión natural y siempre cambiante o "Hopeless" con sus bajos desmedidos para confundir al escucha.

No obstante, las partes más entretenidas de 2012-2017 están en sus canciones más encendidas, donde no sólo se demuestra la habilidad de Jaar para deconstruir samples en beats uptempo y emocionantes, muy a pesar de que hay menos canciones de este tipo, son las más memorables y pegadizas, como "Know You" y "Now U Got Me Hooked". Las canciones sampleadas aquí son quizás el mayor acierto, auténticos deep cuts setenteros revitalizados y expuestos en distintas sonoridades para aparentar ser más u ofrecer nuevos sonidos para complementar. Aunque el error más grave aquí es la dependencia que tienen la mayoría de estos tracks sobre fragmentos demasiado cortos de canciones; en más de una ocasión caemos en lugares comunes y muchas veces da la impresión de ser demasiado reiterativo debido a su necesidad de alargar cada corte a más de 4 minutos.

Y muy a pesar de este sentimiento general durante todo el recorrido, no deja de ser uno parejo, que sabe intercalar sonidos crudos y suaves conforme avanza, aprovecha cada capa de sonido para añadir sustancia en lugar de sólo sumar a la masa. Podríamos resumir todo en "Some Kind of Game", que contrasta ambas caras de la moneda con teclado energizante. Hay una atmósfera general atrapante que hace el viaje más liviano y "Rave on U" como cereza del pastel termina por coronar uno de los álbumes más contradictorios del año, pero aún más entretenido de escuchar.

75%


02. I Never Dream
04. Hopeless
05. Know You
06. Such a Bad Way
07. Cityfade
08. Now U Got Me Hooked
09. Flash in the Pan
10. You Are Going to Love Me and Scream

Por: Sebastián López

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...