Ir al contenido principal

Papercuts: Parallel Universe Blues

Papercuts
Parallel Universe Blues
Slumberland Records
19/Oct/2018


"50 años de paralelo"

Hace cuatro años, cuando puse el anterior disco de Papercuts en el blog, comenté que sabía recrear de maravilla los sonidos más Pop, pero que le faltaba redondear las canciones con un buen estribillo. Algo que parece que se ha solucionado en su nuevo trabajo. Y es que, el norteamericano Jason Robert Quever, es todo un veterano de la escena Indie-Pop y, tras más de quince años de carrera, sabe muy bien cómo cambiar el rumbo de su música. Ahora sólo le queda dar con el disco que le saque de esa segunda división en la que lleva instalado demasiado tiempo.

Parallel Universe Blues es un trabajo más ensoñador y más Lo-fi que su predecesor. En él, el de San Francisco, aunque recién mudado a Los Angeles, ha sacado a relucir su lado más Pop y melódico a pesar de la cubierta de baja fidelidad casera, y nos entrega un disco lleno de canciones notables. Además, esta vez se ha metido de lleno en el mundo de Phil Spector, The Jesus & Mary Chain o The Velvet Underground, dejándonos un clásico disco de Indie-Pop.

Lo primero que nos encontramos en este trabajo, es "Mattress on the Floor", uno de sus temas más esquivos, en el que deja clara esa influencia de The Velvet Underground que comentaba más arriba. Lo bueno, es que sabe darle el toque de Pop justo para que se convierta en un tema de lo más pegadizo. Pero para pegadizo, el trío de canciones que viene a continuación. Tenemos el momento spectoriano en "Laughing Man", el clásico tema de Indie-Pop directo en "How to Quit Smoking", y el mundo ensoñador en "Sing to Me Candy". Y las tres funcionan de maravilla. Como también funciona de maravilla "Kathleen Says", donde mete unas guitarras a lo New Order que son una delicia. Y ojo, porque al final del disco sigue soltando hits sin apenas despeinarse y nos deja canciones tan chulas como la acelerada "Walk Backwards", la sucia "Waking Up", o "Looking Through Heather", con la que cierra el disco acordándose de nuevo de Lou y John.

Estamos ante un disco lleno de buenas canciones en el que aparecen muchas de las influencias que más me gustan, así que no veo ningún impedimento para encontrarme ante uno de mis trabajos favoritos del año.
41/v/dNYs5Cem/file.html
77%


01. Mattress On The Floor
03. How To Quit Smoking
05. Clean Living
06. Kathleen Says
08. All Along St. Mary’s
09. Waking Up
10. Looking Through Heather

Por: Fernando López
(https://donteatheyellowsnow2.wordpress.com/)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...