Ir al contenido principal

Peter Bjorn & John: Darker Days

Peter Bjorn & John
Darker Days
Ingrid Records
19/Oct/2018


"El pop sueco en tiempos oscuro"

No nos vamos a engañar, Peter Bjorn and John jamás van igualar, y muchos menos, superar, el éxito de "Young Folks". Aquel pedazo de hit de 2006 les convirtió en una de las bandas más importantes de Suecia, pero, desde entonces, sólo han conseguido otro éxito importante con "Second Chance", aquella canción que abría la serie 2 Broke Girls. No pasa nada, el trío de Estocolmo ha demostrado que no necesita grandes éxitos para seguir en el candelero, y siguen sacando discos bastante interesantes. Como el último y 8vo ya de una extensa discografía, que no está nada mal.

Darker Days es un trabajo en el que vuelven a lo básico, donde dejan de lado la electrónica de su anterior álbum, y se inspiran en la música de los setenta, además, lo mismo en Simon & Garfunkel que en Jack White. Supongo que, ese rollo hippie que tenía LIV, el estupendo proyecto que montaron hace un par de años junto a Lykke Li y otros artistas suecos, les ha inspirado para este trabajo. Que, dicho sea de paso, no es tan oscuro como indica su título. De hecho, lo de “días oscuros”, viene por los tiempos tan jodidos que está viviendo el mundo últimamente.

Una de las cosas más importantes de este disco, es que, la gran mayoría de las canciones, funcionan y resultan atractivas al instante. Es el caso "One for the Team" y "Dark Ages", en las que se ponen los pantalones de campana, y sacan a pasear el hippie que llevan dentro. O la acelerada "Every Other Night", y la muy sixties "Living a Dream", que también tienen su punto. Pero el hit del disco es "Gut Felling". Aquí estamos ante un tema pop marca de la casa, en el que dan con el estribillo perfecto, y en el que suenan bastante más actuales. Hacía años que no sacaban una canción así.

La parte más curiosa del álbum aparece en los dos cortes finales. Primero, nos encontramos con "Silicon Valley Blues", un tema un tanto irregular en el que se empapan de la psicodelia de los años sesenta, pero que no termina de cuajar. Sin embargo, en "Heaven and Hell", se ponen un tanto más luminosos, y nos dejan un tema bastante largo (se va a los ocho minutos y medio), que funciona bien y resulta de lo más agradable.

Darker Days no va a volver a poner a Peter Bjorn and John en lo más alto, pero al menos sirve para recordarnos que estamos ante una banda notable que sigue siendo capaz de sacar buenos discos tras casi dos décadas de carrera, en la historia hemos tenido ya muchos casos así; que parecen ser "One Hit Wonder", pero se quedan ahí no porque no sean capaces de tener un puñado de grandes canciones, sino porque la casualidad llevó sólo a 1 a lo más alto.
120/v/3mTRpcsv/file.html
72%


01. Longer Nights (Intro)
05. Living a Dream
06. Velvet Sky
07. Wrapped Around the Axle
08. Dark Ages
09. Sick and Tired
10. Silicon Valley Blues
11. Heaven and Hell

Por: Fernando López
(https://donteatheyellowsnow2.wordpress.com/)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...