Ir al contenido principal

Ramona: Párpados

Ramona
Párpados
Self-Released
12/Oct/2018


"En la frontera de la élite psicodélica"

Ramona es una de las agrupaciones de esa ola proveniente de Tijuana, de las que más se podía esperar algo por lo ya establecido en su más que aceptable 2do trabajo llamado Cérès de hace exactamente un año. Su éxito se ha expandido y llegado con fuerza desde aquel extremo del país hasta la capital y yendo hacia la parte del sureste del territorio con paso firme, anunciando fechas por cada vez más localidades. Y parece que sobre esos resultados, han querido afianzar lo conseguido no tardando demasiado en escribir la siguiente página en su carrera, la cuál lleva en su título Párpados, y misma, en la que sin ir de lleno a hablar de las canciones, hay de manera inconsciente e implícita, bastantes cosas a favor que necesariamente hay que referenciar.

En retrospectiva, podríamos mencionar que es un hecho, que la canción más conocida del grupo sigue siendo "Tristes Ojos", aquella creación hecha para su debut del 2015 llamado La Segunda Luz Del Día, y, que a pesar de que Cérès tuviera explosiones de talento psicodélico como "Colores" (una de nuestras elegidas mejores canciones del 2017) fue claro que la banda no quiso arriesgar todo hacia ese lado, dejando de nuevo esas baladas de guitarra al estilo Enjambre, Comisario Pantera, etcétera, y por ahí incluyeron cosas que iban a ese sector de sus seguidores como "Ojitos Soñados" o "Perdóname", que incluso las lanzaron como sencillos. Pero era evidente que en cada guitarra con efecto, en la producción, en la voz o en esos hipnóticos sintetizadores y teclados, había un potencial que no se podía quedar estancado en canciones demasiado convencionales. Es ahora cuando entonces han optado por seguir totalmente por el camino nebuloso y catártico mostrado en los mejores momentos de su antecesor, y que en estado primario era como aquella "Ávès" y en su máxima expresión como la ya mencionada "Colores".

A pesar de que su nueva placa es corta al quedarse en 8 pistas, en el resultado general funciona a favor de que el néctar de ésta sea mucho más concentrado. Hablamos de que muchas de las cosas que Ramona hacía bien desde su disco pasado, ahora suenan mucho más aventureras, desatadas, desarrolladas y bien ejecutadas. No le temen por ejemplo a abrir con un tema de más de 7 minutos donde declaran intenciones de amor con sonidos alucinógenos, hay romanticismo en los cantos de Jesús López pero saben que pueden multiplicar los efectos si se van sobre los jams instrumentales, liberando lapsos en su centro y final que son pura coloración y acidez psicodélica que resulta en una sumatoria de la cual es difícil salir, sino hasta que López entra de nuevo a cantar para aliviar y devolver al oyente al plano terrenal.

De repente se escuchan guitarras como las de Ruban Nielsen de UMO por su estilo estéril, seco y cacofónico así como por la facilidad para desenvolverse a lo largo del brazo del instrumento como en la ya mencionada "Párpados" y "Miles y Millones", pero a la vez también hacen erupción e implosión teclados y synths como aquel mejor Tame Impala de Lonerism como en "Ojo Del Bosque". Igual logran ese equilibrio entre la producción, los arreglos, pero siendo certeros en cantar y entonar melodías claras, algo así como lo que hizo Temples en su debut y que ni ellos mismos pudieron continuar, aquí Ramona lo muestra en "Es Difícil Volar" o la misma "Fuego". Pero también llevan todo hacia el extremo más brusco como en la portentosa "Esmeralda" que planta líneas más fortalecidas y robustas, así como un mood instrumental mucho más estresado.

Como ya se ha señalado, es un disco corto, pero concentrado. La banda a devoción y voluntad pasa por momentos sutiles, melodiosos, cargados, multiculor, rápidos, lentos, turbios o airados, y lo mejor es que lo hace de manera natural, a veces es hasta imperceptible, tanto que "Gaia" e "Íris", fungen como conexiones, lapsos de reposo en medio de esta odisea, y dentro de un disco tan corto podrían bien criticarse como relleno ante la imposibilidad de poder hacer otra canción en forma, pero resulta sorprendente, que cuando hay 13 minutos entre ambas, se trata de 2 temas instrumentales muy diferentes: una, cargada de sintetizadores siderales, la otra más reposada en guitarras y coros de fondo pero que en la experiencia, ambas son parte fundamental en tiempo y forma como el recorrido del álbum lo requiere, conformando entonces un tracklist que nunca falla en romper la ilusión. Y eso es lo que al final prevalece en esta nueva placa de Ramona, una experiencia corta pero duradera, que reafirma y fortalece las virtudes de Cérès y que los establece como un referente en la escena psicodélica mexicana.

78%


03. Gaia
04. Ojo Del Bosque
05. Fuego
06. Miles Y Millones
07. Íris
08. Esmeralda

Por: José Marr

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...