Ir al contenido principal

Art Brut: Wham! Bang! Pow! Let’s Rock Out!

Art Brut
Wham! Bang! Pow! Let's Rock Out!
Alcopop! Records
23/Nov/2018


"Directo y divertido sin más"

La verdad es que, tras siete años sin saber nada de ellos, no creo que fueran muchos los que se esperaran un nuevo trabajo de Art Brut. Hasta hace unos meses, claro, que fue cuando editaron un nuevo single. El cual, para sorpresa de muchos, yo incluido, estaba bastante bien y mostraba a la banda en muy buena forma. Y es que, los de Eddie Argos, siempre han sabido cómo animar a un muerto con su Punk Rock abrasivo y sus letras llenas de ironía y mala leche. Algo a lo que vuelven en el que es su quinto álbum.

A pesar de que la banda ahora está afincada en Berlín, Wham! Bang! Pow! Let’s Rock Out!, no puede ser un disco más británico. Hay continuas referencias la cultura popular british (deberían hacerse mirar esa obsesión que tienen con el Top of the Pops), y cuenta ese aire macarro que caracteriza el Rock salido de las islas. Aunque sí es cierto que le dedican un tema a Berlín, el cual, casualmente, es de los más flojos del disco. Y es que, lo suyo es darle al Rock acelerado, y apuntalado, con estribillos redondos. Una buena muestra son los dos temas que abren el álbum, en los que dan buen uso de las trompetas. De hecho, en "I Hope You’re Very Happy Together", entran de maravilla y hacen que su estribillo sea más redondo todavía. Como también son redondas "She Kissed Me (And It Felt Like a Hit)" (guiño al tema de The Crystals), y "Wham! Bang! Pow! Let’s Rock Out" en las que se ponen un poco más abrasivos. Por cierto, hablando de guiños, me encanta el que le hacen a Lionel Richie y su "Dancing On The Celling".

Uno de los temas más sorprendentes del disco es "Veronica Falls". Sí, como el grupo. Ya no sólo porque meten parte de uno de sus estribillos, también porque es un corte mucho más Pop de lo normal. Y la verdad es que esa es una faceta que les sienta bien. Eso sí, no he logrado saber si se mofan un poco de ellos, si es un homenaje, o si simplemente les venía bien hacerlo así. Y es que, lo de hacer referencias a otros grupos, u homenajes, según como se mire, forma parte de su forma de hacer música. Otro ejemplo es "Hospital!", en la que, si os fijáis un poco en el puente de la canción, escuchareis la melodía del "Daddy Cool" de Boney M.

Lo nuevo de Art Brut es una sorpresa muy agradable, porque, siendo sinceros, no esperábamos de ellos un nuevo álbum tan interesante y divertido.

75%


01. Hooray!
02. I Hope You're Very Happy Together
03. Good Morning Berlin
04. She Kissed Me (And It Felt Like a Hit)
05. Schwarzfahrer
07. Too Clever
08. Kultfigur
11. Awkward Breakfast
12. Your Enemies Are My Enemies Too

Por: Fernando López
(https://donteatheyellowsnow2.wordpress.com/)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...