Ir al contenido principal

Useless Youth: Cities

Useless Youth
Cities
Cané Records
23/Nov/2018


"Demasiado cotidiano"

Useless Youth es uno de esos escasos proyectos dentro de la escena mexicana, que desde sus inicios han mantenido mucha autenticidad en todo lo que llevan acabo al menos hablando estrictamente en lo nacional. La música de su primer LP, The Coldest Ocean de hace un par de años, tenía ese toque sincero, ingenuo y desinhibido que enganchaba, y todo eso tiene que ver con que las canciones se grabaron en un dormitorio y los principales miembros de la banda, Yak y Pepe, son hermanos. No han hecho mucho ruido hasta ahora ni tampoco han causado gran revuelo, sólo han tocado en pequeños foros de la capital, pero a pesar de eso, ese Twee Jangle Pop encantador, cercano al sonido de las bandas del sello Captured Tracks, deslumbró a quienes se cruzaron con su debut. Así que para este año no se sabía con certeza la dirección de la segunda obra, pero desde un vistazo general, podríamos afirmar que Cities es sin mayor novedad una obra continuista.

El título dice mucho, pero no algo tan especifico, la portada sin duda parece algo muy llamativo, esto habla al menos de manera implícita de una mayor dedicación. El sencillo “Goodbye” parece una reafirmación del estilo ya escuchado, con una voz un poco más desganada y apática, pero una batería incesante y guitarras llena de chorus. El track abridor “Expectations” está sumergida en nostalgia, una letra que habla de frustración de adolescente, pero nuevamente el ritmo sumamente bailable y veraniego se contrapone a lo anterior, además de el coro que deja alguna sensación de esperanza. A pesar de la homogeneidad que lleva prácticamente todo el disco, pequeñas variaciones se van encontrando en cada vuelta; está “Blue Or Green” que es más arriesgada en sus cambios y cuenta con una atmósfera sumamente íntima, una lluvia de pensamientos e indecisiones amorosas. La historia sigue con “Once Again” y su secuencia rítmica sencilla de bajo-batería y unos acordes relajados, hacen sentir como si escucháramos a los primeros Beach Fossils. Más adelante “En Este Lugar” trae frescura consigo, cantando por primera vez en español y colaborando con Emanuel Herrera, no parece costarles en absoluto y resulta muy disfrutable, logrando una gran canción Pop que se separa del resto, con más dinámica, en general con un mood más vivaz, como antes lo hicieron con el tema “Youth”.

Probablemente la canción más diversa en cuanto a estilos que han hecho hasta ahora es “Changes”, las guitarras Jangle siguen estando, pero con sonido más grande de fondo especialmente por el bajo que aparece visible hasta ahora, una segundo guitarra creando texturas interesantes y los cambios de ritmo son inmejorables, y algo parecido pasa también con la canción “Eventually”. Acercándonos al final el disco se vuelve un poco largo, casi todas las canciones moviéndose por la misma velocidad, por momentos algo más lento el andar resaltando también el gran dueto de los hermanos Escandón en “Out of Time” y los pequeños lapsos donde “Gone” se alza un poco más fuerte que su alrededor. Aunque siempre cosas como “Before Saying Goodbye” a pesar de quitar cosas de la ecuación y ser sólo guitarra y voz, tampoco es que traiga algo nuevo o fresco a la fórmula o a la línea del Cities.

Para la banda oriunda de la capital de México está segunda placa parece un gran logro, mantener una estabilidad, un estilo, pese a los fuertes cambios que parecen atravesar en el proceso de llegar a ser adultos en la gran ciudad. Para los adeptos podrá resultar interesante, no más, pues es una línea delicada donde de no hacer las cosas correctamente es fácil resultar soso y hasta aburrido, así que para los ajenos puede ser algo tediosa la sencillez y sinceridad que exponen en cada una de sus letras o la sencillez reiterativa de sus canciones; porque incluso en este estilo, se puede hacer un poco más.

68%


02. Blue or Green
03. Once Again (Forever)
05. Changes
06. In the Middle
07. Eventually
08. Out Of Time
09. Gone
10. Cities
11. Before Saying Goodbye
12. Goodbye

Por: Diego Chávez

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...