Ir al contenido principal

Little Jesus: Los Años Maravillosos (Single)

Los Años Maravillosos
Little Jesus
Sony Music
11/Ene/2018


"Buscando en los 90s ingleses"

La evolución de Little Jesus parece que va a la inversa, pero irónicamente, creo que sí la podemos llamar evolución. Eso es importante y para aplaudir dentro de la escena latinoamericana, más, porque cuando lograron un debut con un sonido casi único en la localidad, no lo replicaron para su sucesor, cuando en Río Salvaje firmaron algunos grandes éxitos como "La Magia" siendo éste un factor que les llevó quizá a esa firma con su ahora casa discográfica Sony Music; no han optado por el continuismo o degradar su estilo para encajar en las estaciones de radio más comerciales del país que... para como están las cosas, haciendo algo que parezca latino de moda hasta nos vamos a Coachella ¿No?. Esto en el peor de los casos podía pasar, ya hemos visto algunas bandas alternativas que terminan yéndose por ahí, y más teniendo todo puesto en sellos grandes, pero para ser sinceros, el nuevo sonido de Little Jesus es el que menos potencial tiene para ser vendido de forma masiva, lo digo comparando lo accesible que eran Norte y Río Salvaje, sin embargo por algunas referencias y forma en que lo plasman, augura que puede conllevar a un futuro gran álbum.

Shoegaze y Dream Pop es lo que ofrecen estos "Los Años Maravillosos" que si de algún tiempo toma su influencia, sin duda es de los maravillosos 90s británicos. Bandas como Lush, Ride o aquellos pioneros The House Of Love me vienen a la mente al escuchar ese condensado de guitarras férreas, opacas, casi saturadas y los platillos dejando su sombra para coagular más la mezcla. Es aquí cuando se nota el efecto y las virtudes de la producción, porque poco más y de no haber cuidado demasiado este apartado, la canción pudo haber quedado un tanto inaudible, un tanto ruidosa que para el caso, para quienes esperaban nuevas canciones del estilo "La Magia" o "TQM", esto nuevo podría ser algo a lo que no estén abiertos a apreciar. Mas reitero que en lo que pretende jugar, "Los Años Maravillosos" lo hace excelente, es un corte que va a lo suyo, no se enreda, no se explaya demasiado, de hecho como lo dicta el estilo, es hasta reiterativo en su ejecución, pero eso mismo provoca que la melodía vocal y el riff de guitarra que hacen la misma línea, se vaya remarcando en la memoria. Que dicho sea paso, esas pistas de voz donde hasta arriba queda Casillas con ese tono agudo, ayuda a que sea todavía más fácil quedar encantado.

Al entrar al último tercio dejan salir un pequeño solo de guitarra igual de brillante para poner el freno de mano y así estacionar sobre una cálida guitarra acústica redondeando también esa bella frase de "Quédate para siempre en mi mente". De este modo queda el primer adelanto de lo que pronto debelará la banda como un nuevo disco de estudio, no con una canción que les vaya a conseguir mucha nueva fama pero ayuda a ver que Little Jesus busca nuevos horizontes que ayuden a consolidarlos como artistas, como músicos, y en la posición que se encuentran, como una de las bandas más famosas y queridas del actual "Rock" mexicano, pueden hacerlo y una vez más, lo han hecho bastante bien.

7.5/10




Por: José Marr

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...