Ir al contenido principal

Cherry Glazerr: Stuffed and Ready

Cherry Glazerr
Stuffed and Ready
Secretly Canadian
01/Feb/2019


"Abordar los 90s con actitud poderosa y moderna"

Para este 2019 me he propuesto escuchar toda la música de guitarras que me sea posible y así demostrar que, por mucho que algunos quieran matarlo, el Rock sigue de lo más vivo. Y, de momento, me lo está poniendo bastante fácil. Ya lo dije la semana pasada con el estupendo nuevo álbum de Girlpool, y esta semana me reafirmo con el cuarto trabajo de Cherry Glazerr. La banda formada por Clementine Creevy, que montó el grupo con 15 años, es una de esas formaciones actuales que bebe directamente de los noventa, principalmente del movimiento riot grrrl, pero también de cosas más Pop. De hecho, algunas de las críticas de este trabajo, mencionan el Celebrity Skin de Hole, y algo de eso también hay.

Stuffed & Ready son 32 minutos intensos de guitarrazos fusionados con una base rítmica de lo más potente. Quizá, suenan un poco más duras que en su anterior trabajo, ya que, Sasami Ashworth, quien tocaba los teclados hasta hace unos meses, ha iniciado una prometedora carrera en solitario. El caso, es que, también puede que estemos ante su mejor disco. O, por lo menos, el más directo.

No hace falta decir que Cherry Glazerr no inventan nada, pero manejan de maravilla el mundo de los noventa. Algo realmente curioso viniendo de una chica que nació a finales de aquella década. Su Rock pesado y cortante funciona a la perfección nada más empezar, con la potente "Ohio", y con "Daddi", todo un alegato anti patriarcado (“Don’t hold my hand,”, “Don’t be my man”). Pero no os engañéis, tienen un lado melódico que hace que sus canciones entren muy fácilmente. De hecho, en la segunda, aparece un teclado que suaviza bastante la canción. Supongo que las referencias a la Courtney Love más Pop vienen por la estupenda "Wasted Nun", la cual, efectivamente, empieza como una canción de Celebrity Skin, y se convierte en una del Live Through This en el estribillo. Una línea que también siguen en la estupenda "Juicy Socks", o en la algo más oscura "Distressor". Pero no se quedan ahí, también saben lo que es acelerarse un poco en la magnífica "That’s Not My Real Life", o bajar el ritmo y dejarnos "Self Explained" y "Isolation", dos baladas estupendas donde las guitarras cortantes también aparecen.

Una vez más, el Rock del presente nos lleva al pasado, pero eso no quita para que estemos ante una estupenda colección de canciones. Además, al igual que en los últimos años, vuelven a ser las mujeres las que están aportando frescura a este género. Y eso es algo que me gusta.
25/v/SY9jRkJH/file.html
77%


01. Ohio
02. Daddi
04. That’s Not My Real Life (feat. Delicate Steve)
05. Self Explained
07. Juicy Socks
08. Pieces
09. Stupid Fish
10. Distressor

Por: Fernando López
(https://donteatheyellowsnow2.wordpress.com/)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...