Ir al contenido principal

Night Beats: Myth Of A Man

Night Beats
Myth Of A Man
Heavenly Recordings
18/Ene/2019


"Psicodélia (y algo más) con resaca de modernidad"

Con el todavía reciente nacimiento del festival Hipnosis los asistentes han podido constatar que hay una escena completa de Blues de nueva generación, alterado por la psicodélia y el Rock árido, con propuestas bastante interesantes, que mantienen viva la magia de estos géneros de tan antaño tiempo, pero que son completamente atemporales. Pues aquí tenemos prácticamente un nombre que representa a rotundamente lo dicho y que yendo por su 4to lanzamiento no hay mucho nuevo que decir pero sí mucho estilo por presumir para que el nombre de Night Beats siga siendo y se reitere como uno de los baluartes de este nicho.

Sobre la base de sus primeros tres álbumes, y específicamente por lo logrado en ese embriagador e hipnótico Who Sold My Generation, Night Beats o más bien su fundador y único miembro permanente Danny Rajan Billingsley continúa puliendo la mezcla, quitando escoria que dejaba un tanto indefinido el espectro y desempolvando el ambiente para conseguir una mejor presentación final sin sacrificar del todo la identidad forjada hasta entonces, quizá apostando a llegar a cantidades del público más grandes pero un salto necesario al fin.

Lo anterior se logra principalmente cuando ha podido afianzar sus más grandes influencias (menciona siempre nombres Roky Erickson and the 13th Floor Elevators, The Red Krayola y The Black Angels como las más evidentes) y se junta en el proceso con Dan Auerbach (The Black Keys) quien con una gran experiencia en el recorrido con su banda y participando hasta de productor de Lana Del Rey hace unos años, lleva a Danny Rajan por caminos más amplios y a la vez más claros como el Soul, la Americana y el Folk, el mejor ejemplo llega en la recta final cuando la acústica de "I Wonder" o la sutil clausura de "Too Young To Pray", ambas con sus adornos de metales y cuerdas conjunto a su cajón de madera en percusión son un nuevo nivel en la música de Night Beats.

Desde el comienzo se muestra este nuevo perfil mucho más esclarecido; un abanico acústico y un influencia Soul en la voz para "Her Cold Cold Heart", hasta el clásico rock inyectado por fuzz en "One Thing" con un estribillo que da algunos golpes brillantes remarcando su título. El toque de Auerbach está por todos lados ("Stand With Me" parece una canción de los primeros Black Keys), algunas segundas voces llega a hacer pero nunca con afán de sacar a Blackwell y la banda del papel protagonista, sin embargo es evidente que para lo que el mismo Auerbach, esa balada casi honky tonk que probó con The Arcs, ha sido ocupada aquí en casos como "(Am I Just) Wasting My Time".

Lo que obtenemos de Night Beats es una muestra de cómo algunos elementos musicales bien conocidos todavía pueden sonar frescos y nuevos ("Eyes On Me" es tan 60's con todo y su gran solo de guitarra pero con una claridad del siglo XXI excelente), especialmente si los rocías con letras oscuras, ecos sombríos y la voz con resaca de Blackwell, así, tendrá un nivel adicional de profundidad ("Footprints"). Y como lo he dicho al principio, hay todo una corriente de bandas de esta semántica que no tienen tanta atención pero que son capaces de alinear completo un festival; lo nuevo de Night Beats no postula para lo mejor de dicha escena pero si como una formidable puerta de entrada ella.
115/v/3SOcSvrc/file.html
70%


03. Stand With Me
04. There She Goes
05. (Am I Just) Wasting My Time
07. Let Me Guess
08. Footprints
09. I Wonder
10. Too Young To Pray

Por: José Marr

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...