Ir al contenido principal

Pet Shop Boys: Agenda (EP)

Pet Shop Boys
Agenda
X2 Recordings
08/Feb/2019


"Con la agenda llena de temazos"

Una de las cosas que más me gustan de Pet Shop Boys, es como dan en la diana con unas letras llenas de ironía, sarcasmo y mucha punzada. Lo llevan haciendo desde el principio de su carrera, y se han convertido en unos auténticos especialistas de los dobles sentidos, y de soltar verdades como templos con una elegancia absoluta. Por eso estoy encantado de que hayan decidido hacer el que es su EP abiertamente político. Además, ha llegado por sorpresa, porque lo anunciaron el martes pasado y han ido estrenando una canción cada día hasta el 8 de Febrero.

Agenda es un repaso a una parte de la mierda que hay en nuestra sociedad actual, y en él le dan cara a temas como el capitalismo brutal, la tontería con las redes sociales que todos tenemos encima, el Brexit, o el drama de la inmigración. Además, por una vez, son bastante directos en sus letras, y con solo leer los títulos, uno ya se puede imaginar por dónde van los tiros. Para empezar, nos encontramos con una estupenda, y clásica, balada de los Pet Shop Boys. "Give Stupidity A Chance" está dedicada a Trump y a los políticos de su país que han ideado todo el Brexit. Además de a los que han dado esa “oportunidad” a los populistas. Pero en "On Social Media" cambian a las tornas, y son (o somos) los que estamos enganchados a las redes sociales su siguiente diana. El caso es que, entre dardos contra la gente que pontifica en twitter o que se siente feliz porque tiene muchos likes, nos dejan un temazo que nos recuerda a sus primeros noventa, y que es todo un rompe pistas. Aunque lo mejor viene en "What Are Going To Do About The Rich?", todo una hostia contra esos millonarios que se están haciendo con las ciudades a golpe de talonario. Algo que ellos sabrán muy bien, porque Londres es una de las urbes del mundo donde más se está dejando ver este capitalismo salvaje. Con estos ingredientes, se sacan de la manga el tema más Pop que han hecho en los últimos años, en el que se hacen con un estribillo infalible (esas trompetas son irresistibles) y una melodía para el recuerdo. Para cerrar el EP bajan las revoluciones y se ponen bastante más serios con "The Forgotten Child" que es una preciosa balada que refleja el problema de la inmigración y lo llevan a la peor perspectiva posible: la de los niños que la sufren y mueren en el intento de conseguir una vida mejor.

Me he reconciliado con Pet Shop Boys tras el batacazo que supuso Super, un disco que los llevó a lo peor de la música dance actual. Pero no canto victoria, porque en su siguiente trabajo volverá a ser Stuart Price el que esté a los mandos de la producción. Ya podrían repetir con Tim Powell (Xenomania), que ha producido este EP y ha recuperado lo que más me gusta del dúo de Londres.
30/v/slDjmWOz/file.html
80


01. Give Stupidity A Chance
04. The Forgotten Child

Por: Fernando López
(https://donteatheyellowsnow2.wordpress.com/)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...