Ir al contenido principal

Jenny Lewis: On The Line

Jenny Lewis
On The Line
Warner Bros.
22/Mar/2019


"Poco clásico sonido clásico"

Supongo, y entiendo, que a muchos de los que entráis en este blog, no os interesará nada un disco como este. Por desgracia, el Rock más clásico, está totalmente pasado de moda, y para alguna gente, esto suena a carca y a desfasado. Pero estamos ante un trabajo de una gran calidad, con una producción excelente, y lleno de canciones sublimes. Porque Jenny Lewis es toda una artistaza, que ya lleva unos cuantos discos en solitario demostrando que puede salir más que airosa incluso de la sombra de Rilo Kiley, y además, jugando con los sonidos más clásicos y huyendo de las modas.

Lamentablemente, On The Line, ha estado envuelto en una pequeña polémica por el caso Ryan Adams. Y es que, el músico norteamericano ha contribuido a la producción de este trabajo, que se grabó antes de que salieran todas las acusaciones de abuso contra él. Lewis, que evidentemente, no tiene ninguna culpa de esto, ha tenido que emitir un comunicado, en el que más o menos venía a decir que Adams colaboró en el disco durante cinco días, pero que lo acabó ella sola. Además, de decir las cosas claras, y comentar lo que le parecía todo este asunto (“Las acusaciones son tan serias, escandalosas y realmente jodidas, que me puse muy triste cuando me enteré, hasta el punto de que odio que él esté en este álbum, pero no se puede reescribir cómo fueron las cosas”). Por cierto, que este tema ha eclipsado un poco algunas de las otras colaboraciones del disco, donde aparecen nada más y nada menos que Beck y Ringo Starr.

Lewis se pasa medio disco jugando a ser una Carole King de nuestros días. Y hace bien, porque sus baladas, de corte tan clásico, son realmente bonitas. Como muestra, la deliciosa "Heads Gonna Roll" que lo abre, donde consigue que sus más de cinco minutos de duración se pasen volando. Algo que también ocurre con cortes como "Hollywood Lawn" o "Dogwood", que es un tanto más oscura. Pero no solo vive de estos sonidos, también sabe cuándo sacar un poco de rabia de vez en cuando. Ahí es donde entra la eufórica "Red Bull & Hennessy", que no puede sonar mejor con esa batería contundente que inunda toda la canción. Más contenida esta en "Wasted Youth", un precioso medio tiempo rockero, al que es imposible resistirse. Al igual que a ese lado más Pop que aparece en "Rabbit Hole", la canción que cierra el disco. Pero, aunque todas estas canciones me gustan mucho, ninguna es mi favorita del álbum. Ese puesto se lo lleva "Party Clown", toda una joya compuesta al piano, que me ha conquistado con ese precioso estribillo coronado por unas campanas.

No es fácil hacer un disco de estas características que no suene a caduco, pero Lewis lo ha conseguido, dejando claro que, cuando hay talento bien aplicado, lo demás importa bien poco o más bien sale sobrando.
109/v/prwWhdp0/file.html
79%


02. Wasted Youth
04. Hollywood Lawn
05. Do Si Do
06. Dogwood
07. Party Clown
08. Little White Dove
09. Taffy
11. Rabbit Hole

Por: Fernando López
(https://donteatheyellowsnow2.wordpress.com/)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...