Ir al contenido principal

Tame Impala: Patience (Single)

Patience
Tama Impala
Universal Music
22/Mar/2019


"La paciencia es recompensada"

Parece una eternidad, pero en realidad solo han pasado 4 años desde que Tame Impala dividieron a sus fans de antaño y abrazaron la fama mundial con Currents. Tercera placa que abrió los ojos de muchos para explorar más a fondo la escena psicodélica tanto australiana como internacional y mexicana, y ver también, cómo es que para esta rama, se abrían las puertas mediáticas, casi masivas, hacia una agrupación y, en este caso, abrió las puertas a Kevin Parker para salir de las convenciones más "experimentales" y rockeras con las que había construido el sonido de Tame Impala hasta Lonerism. Cualquiera podrá tener su opinión sobre Currents, pero el único hecho inamovible es que redefinió el sonido de la banda y les hizo apuntar a un camino de posibilidades mucho más amplias e interesantes antes que volver a repetir las formulas de su primer par de placas. Ahora, si aprovecharon o no esas oportunidades dentro del mismo Currents es otra historia, pero la que nos trae aquí podría ser la más importante en un momento de desafío para el grupo australiano.

"Patience" es el nombre de la nueva canción firmada por Tame Impala en 4 años y pareciera reafirmar la teoría de que Currents es, en efecto, un álbum de transición y acomodo a las bases electrónicas para poder llegar sin contratiempos al sonido único pero a la vez familiar que nos presentan ahora; y es que la línea principal de piano trae a la mezcla una vibra Disco retro que otros actos de la actualidad como Washed Out han sabido aprovechar de manera tan efectiva como este corte. La producción bañada en reverb da la ilusión de ser impecable y, con distintas capas de sonido, definitivamente es algo nuevo para la banda y la escena psicodélica en general, puesto que Parker ha sido expuesto al gran mainstream y ha aprendido de ello; primero con Mark Ronson en ese himno titulado "Daffodils", además de ir bailando en estudios ajenos para pulir cada vez más su talento para componer y producir a otros artistas tales como Kali Uchis, Rihanna o Lady Gaga. Pareciera que "Patience" es la evidencia clara de lo anteriormente dicho, él también supo aprovechar las nuevas consolas de audio y los trucos que esconden para aplicarlas en su propio sonido y mezclarlos con su manía por hacer loops o esta nueva afición con el flanger que está más presente que nunca. De modo que Parker trae un performance tranquilo y sobrio, casi bohemio con el que canta versos vagos casi crípticos acerca del tiempo y cómo puede sanar o dejar en un estado peor a las personas.

Hablando estrictamente de esos aspectos, "Patience" gana como canción de Tame Impala, ofrece algo nuevo para la banda pero no es tan sorprendente puesta como canción que marca el regreso de este ahora fenómeno mundial llamado Tame Impala. Las congas de la portada son muy poco protagónicas dentro del sencillo, siendo más un adorno entre lo ya hecho que un factor que altere la fórmula, de hecho, dan un incómodo recuerdo al disco que Toro y Moi acaban de sacar, donde sí son artefactos aprovechados y explotados. La progresión es por demás comodina, usando el pre-coro como herramienta para ir avanzando mediante su repetición mientras sube y baja el reverb para ahogar el sonido, dando espejismos de movimiento cuando más bien, el núcleo de la canción permanece estático. Cuando uno se da cuenta, ya es la recta final y poco queda del cómo llegamos ahí. Así que parece más ideal para reproducir de fondo en el auto, la oficina, alguna plaza o tienda de ropa porque aporta una vibra contagiosa de música Disco bailable y retro, pero tampoco es algo como para robar rotundamente la atención.

Por supuesto que cumple dejándonos con altas expectativas de saber la dirección que tomará Kevin Parker ahora que perdió el miedo a los trucos electrónicos y estructuras Pop, porque deja claro que ha sabido manipularlos para llegar a "Patience" y, como primer adelanto del nuevo sonido a explorar, funciona, pero desde ya se ve la facilidad con la que esta canción puede ser (y muy seguramente será) opacada por cortes con mejor definición y más apasionadas, si es que se ha guardado mejores sorpresas para lo que será su 4to disco.

7/10




Por: Sebastián López

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...