Ir al contenido principal

Barrie: Happy To Be Here

Barrie
Happy To Be Here
Winspear Records
03/May/2019


"Felicidad en la calma"

Barrie está formado por tres norteamericanos, un brasileño y un británico, una mezcla que les ha convertido en una de las bandas más interesantes de Indie Pop de la actualidad. Desde Brooklyn, llevan un par de años editando singles en los que la delicadeza es la norma. Por eso la gente les mete en el carro del Dream-Pop, aunque ellos van mucho más allá. Aquí hay sutileza, y en su música se pueden encontrar rastros y vestigios de muchas cosas diferentes. Eso sí, siempre desde la elegancia, el filtro de una mezcla ensoñadora y saliéndose de la norma en muy pocos momentos.

Happy to Be Here es su álbum de debut, y en él nos dejan diez canciones con las que se puede disfrutar sin sobresaltos. Un rollo que se les da muy bien. Sólo hay que escuchar "Darjeeling", el estupendo tema que lo abre y uno de sus sencillos que más les está haciendo ganar adeptos. En él, se dejan seducir por unos teclados más propios de los años ochenta, y se animan un poco más en su estribillo, que es una preciosidad. Y es que, en el fondo, no estamos ante un trabajo tan pausado, y buena parte de sus cortes son más animados de lo que esperábamos en un principio. Ahí está esa "Clovers", donde un piano juguetón da paso a la guitarra más sucia de todo el disco, logrando alterar un poco su sonido. O la pegadiza "Chinatown", y la efusiva "Teenager", en la que ensucian bastante sus baterías.

Su faceta más reposada sí que puede entrar dentro de eso que llamamos Dream-Pop. Pero, aun así, es un tanto diferente a lo que hacen bandas como Beach House, por ejemplo. Una buena prueba es "Dark Tropical", en la que van directos al grano y no tienen problemas en ponerse un tanto más animados en su estribillo. Además, no cuenta con ese poso de tristeza con la que suelen contar las canciones del género. Otro buen ejemplo es "Habits", donde incluso se ponen un poco étnicos, más de influencias africanas como en su mejor momento Paul Simon. Aunque, quizá, lo mejor de este trabajo, llegue en "Saturated", en la que sí que están calmados del todo, pero es que no les ha podido quedar un cuadro de lo más precioso. Al igual que "Hutch", con la que cierran el disco dejando unas sensaciones estupendas.

Sin duda alguna, estamos ante uno de los trabajos más interesantes de cara al próximo verano, uno de los mejores debuts del año y todo, porque no puede pegar más escuchar este disco mientras uno se relaja en la playa, o en el chiringuito más cercano.
23/v/xWLM4wFB/file.html
77%


02. Dark Tropical
03. Clovers
04. Habits
05. Saturated
06. Chinatown
07. Teenager
08. Geology
09. Casino Run
10. Hutch

Por: Fernando López
(https://donteatheyellowsnow2.wordpress.com/)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...