Ir al contenido principal

Lee Fields & The Expressions: It Rains Love

Lee Fields
It Rains Love
Big Crown Records
05/Abr/2019


"La expresión del alma"

No hay mucho más que descubrirle o inventarle al Soul, no miento en decir que aquellos reyes del género durante los 70's lo llevaron a su máxima expresión y cada uno de esos titanes tomaron su lugar como leyendas e incluso ellos, poco más pudieron hacer después de sus respectivos momentos cumbre (Marvin Gaye, James Brown, Aretha Franklin, Al Green y un pequeño etcétera). Parece increíble entonces, que de todo un género que tuvo su principio y fin hace unos 40 años, tengamos vigente a uno de los últimos personajes que dejó aquella camada. Porque si bien existe el mismo Soul ha derivado en etiquetas como el Nu-Soul o de vez en cuando tenemos uno que otro grupo haciendo cortes con ligeros tintes de Soul, es difícil encontrar a alguien que de lleno esté siendo portavoz (honor para el hace no mucho fallecido Charles Bradley) de este estilo.

Pongamos de antemano que Lee Fields nunca fue un nombre principal en esta corriente a pesar de haber debutado en los años 70, pero eso no impide que sea un más que digno portador de la herencia y linaje del Soul. A sus también casi 70 años de edad y acompañado de su banda llamada The Expressions es que realiza un trabajo que literalmente llueve el género en canciones rebosantes de amor en toda la extensión y sentido de la palabra. Sobra decirlo peor incluso ese filtro antiguo, empolvado, difuso, parece casi como si se estuviera extrayendo el sonido de un viejo disco de vinyl; son 10 pistas originales que parecen haber sido escritas y grabadas hace 40 años y sin duda conseguir recrear eso en la época actual, de manera tan inmaculada, no debe ser tarea fácil.

La voz áspera y pasional de Fields encuentra los rincones y las grietas del corazón de esta música, brindando una auténtica vibra empapada en Soul, R & B y uno que otro despunte de Funk con líneas de trompetas de bronce que acogen como si fueran clásicos de décadas muy pasadas. Lo anterior es medida general porque en realidad todas las canciones poseen el mismo estándar de calidad, pero por mencionar las que más pueden dejar huella, sin duda, el crujiente cuasi Funk de "Blessed With The Best", el sórdido (en el buen sentido) bajeo y el levantamiento de vientos en "Wake Up" así como la dulce balada "You're Waht's Needed In My Life", son tan solo una muestra de canciones que bien podrían haber sido firmadas por las grandes estrellas del género hace 4 décadas atrás.

Como lo indica el título del disco, estas son en su mayoría expresiones de amor... pero amor no sólo entre una pareja, sino más bien para donde el sentimiento pueda ser efectuado, incluso si ha de ser un ser superior intangible como en "God Is Real" o para hablar del sentimiento como medio para todas las cosas en "Love Is the Answer". Este mismo enfoque en las letras, el mayoritario lenguaje en primera persona ayuda y beneficia mucho a esta encarnación musical en la que se encuentra Lee Fields, el hecho es que se trata de una muestra muy personal y en un momento donde le queda muy poco por conocer o experimentar en vida, en cambio, entonces tiene mucho por contar y lo transmite tanto en términos líricos ("It Rains Love") como sonoros ("Will I Get Off Easy" con órgano y arreglo de violines o lo bailable que resulta "A Promise Is A Promise" por su agregado de congas) de una manera simple y directa, aunque siempre con el alma (vaya analogía) a flor de piel.

Si como bien lo he dicho al principio, las leyendas del Soul están ahí, inamovibles, cubriendo toda la admiración, quizá parezca demasiado tarde para que Lee Fields tome el papel incluso de portavoz. Sin embargo no deja de ser una experiencia genuina por la maravillosa forma en que recrea el sentimiento y exhibe en esplendor la esencia. Un suntuoso It Rains Love donde el autor aprovecha para ofrendar una colección de sonidos, ritmos e interpretación Soul pura, dura y sin diluir.

80%


02. Blessed With The Best
03. Two Faces
05. Wake Up
07. Love Prisoner
08. A Promise Is A Promise
09. God Is Real
10. Love Is The Answer

Por: José Marr

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...