Ir al contenido principal

The Chemical Brothers: No Geography

The Chemical Brothers
No Geography
Universal Music
12/Abr/2019


"Más allá de la geografía del género"

Supongo que, a casi todos los que estamos en los cuarenta, o un poco más allá, nos han gustado The Chemical Brothers en algún momento. Yo, personalmente, flipé con sus tres primeros discos, y disfruté al máximo de sus conciertos en la segunda mitad de los noventa. Luego ya los dejé un poco de lado, a pesar de que no han dejado de sacar discos y canciones notables en todos estos años. Eso sí, creo que nadie se imaginaba que en 2019 iban a sacar uno de los trabajos más importantes de su carrera.

No Geography es auténtica bomba de relojería, en la que el dúo de Manchester va intercalando una multitud de estilos durante poco más de 45 minutos. Canciones que se van hacia el Trance, el Disco, el Funk, el Soul, el Synth-Pop o el Acid. Todo fusionado con un talento impresionante y dejando su personalidad intacta. Además, es un trabajo de lo más entretenido, en el que Tom Rowlands y Ed Simons van soltando temas como si de un directo suyo se tratara. De hecho, se podría decir que es su álbum más personal en años, ya que aquí no hay grandes estrellas que les ayuden con las canciones, y tan solo encontramos la colaboración de la cantante noruega AURORA y la de Stephanie Dosen (Snowbird).

The Chemical Brothers van al grano nada más empezar, con ese dúo formado por "Eve Of Destruction" y "Bango", dos temas de lo más bailables, que prácticamente se convierten en un uno. Aquí ya podemos ver cómo van fusionando estilos con una habilidad pasmosa, tanto, que parece un collage perfectamente engrasado. Por cierto, que me encanta que se hayan decantado por esos teclados tan Inner City en la primera. Estas no son las dos únicas canciones que están concebidas como si de un concierto se tratara. El combo "Free Yourself" y "MAH" también funciona así, aunque sí es cierto que están más definidas como canciones. De hecho, son dos los mejores singles que han sacado en los últimos años. Y eso que la segunda, con ese sampler de El Coco y su canción "I’m Mad as Hell", es un tanto mal rollera.

El noveno trabajo de los de Manchester es de lo más ecléctico, y nos presenta a unos Chemical Brothers más abiertos a otros sonidos. Ahí está el tema titular, donde no tienen ningún reparo en ponerse un tanto más melancólicos, y acercarse a sonidos más propios de los ochenta. Quizá, sea la mejor canción del disco, y una de las mejores de su carrera. Y es que, a ver quién se resiste a ese precioso teclado y al sampler del poeta Michael Browstein, que le viene como anillo al dedo. Pero, como son un par de mentes inquietas, y a lo largo de todos estos años han demostrado que lo de quedarse estancados no es lo suyo, cambian totalmente de tercio inmediatamente después. "Go To Keep On" es todo un himno disco, mucho menos evidente que lo que hicieron Daft Punk en su último trabajo, en el que están de lo más acertados metiendo unas campanas. Además de crear un estribillo redondo con el sampler del "Dance With Me" de Peter Brown.

A pesar de ser una banda Dance, The Chemical Brothers siempre han sabido como desacelerar su música, y hacer lo que podríamos llamar una balada (¿os acordáis de lo buena que era esa "Wide Open" que cerraba su anterior trabajo?). Aquí se podría decir que hay dos. La primera es "The Universe Sent Me", un corte en clave Synth-Pop que va subiendo de intensidad, y que tiene como protagonista a AURORA. La segunda es "Catch Me I’m Falling", la emocionante canción que cierra el álbum. Esta vez es la cantante Stephanie Dosen la que pone la voz y la letra, que además se fusiona de maravilla con un manifiesto en contra de la guerra de Vietnam. Y es que, ese tanque que aparece en la portada apuntando a nubes rosas, no es casual.

Creo que no sería descabellado decir que The Chemical Brothers han sacado su mejor trabajo desde aquél Surrender de 1999. Así que, veinte años después, aquí estamos, disfrutando de lo lindo de nuevo con los hermanos químicos.
83/v/rMrvEXlh/file.html
80%


01. Eve Of Destruction
02. Bango
03. No Geography
05. Gravity Drops
07. We’ve Got To Try
08. Free Yourself
09. MAH
10. Catch Me I’m Falling

Por: Fernando López
(https://donteatheyellowsnow2.wordpress.com/)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...