Ir al contenido principal

Bibio: Ribbons

Bibio
Ribbons
Warp Records
12/Abr/2019


"Los jardines colgantes de Bibio"

Stephen Wilkinson es un artista con un estilo especial, con una exquisita forma de dibujar paisajes como pocos gracias a que en él reside casi la responsabilidad de la creación y terminación de su música y discos. Sin embargo así también se ha tomado libertades para salirse bruscamente de la línea con la que habitualmente se le conoce. En Ribbons, parece que Bibio se está tomando el tiempo para reflexionar, para re-ubicar sus ideas, esto después de que tomara la desviación hacia el bello y minimalista Phantom Brickworks de 2017, que vio al artista explorar la música ambiental totalmente improvisada e impredecible por primera vez. Y, por lo referenciado al comienzo Ribbons es ese disco que intenta resumir la carrera sonora de Bibio desde el principio hasta el presente pero fiel a su más esencial estilo.

Definido de alguna manera, Wilkinson vuelve a la denominada Folktronica con la que se le ha identificado casi siempre. Pero no podríamos hablar de Ribbons como simplemente otro disco más, sino que, aunado a eso, es el centro de su ideología que se adorna por dulces melodías de Indie Pop, cobijado todo por un filtro de psicodelia cálida y soñadora, casi pareciendo un registro de baja fidelidad o como si por esta grabación hubieran transcurrido decenas de años, eso sin sumar que el compositor está más que inspirado al momento de tocar las cuerdas de su guitarra y en estado de gracia para incorporar varios tipos de instrumentos de este tipo ("Curls", "Quarters") y provocar que el mismo paisaje cante a su lado ("Ode to a Nuthatch"). Por detalles, por rincones y capas que alojen algo, algún sonido, algún eco, Ribbons no para.

El álbum es igualmente jovial, emocionante, perfeccionista y obsesivo; el ambiente soleado crepuscular de "The Art of Living" es el sonido opuesto a "Pretty Ribbons and Lovely Flowers", donde las voces que se sienten incorpóreas bailan por misteriosos bucles de sintetizadores, de interferencias electrónicas aleatorias. Muy diferente también la parte vocal de Wilkinson en la campirana y de aires medievales "Watch The Flies", pero así conviven en un compendio donde figuran piezas capturadas de algún sueño surrealista como "Beret Girl" o "Valley Wulf", que cabe mencionar, mucha atención hay que poner para darse cuenta que no tienen letras, pero es el mismo silencio o alguna aparición de chelo o violín lo que llena ese espacio.

Aún con todo, Bibio deja dos pinceladas maestras en el recorrido. "Before" que es una confitura confusa, inspirada en el Soul, con un ritmo relajado que continúa aumentando la variedad incluso para dar una de las voces más románticas y sentimentales que se le hayan escuchado. La joya de la corona se llama "Old Graffiti", una pista que deja escuchar y hace pensar bastantes cosas; primero la facilidad con la que Wilkinson se desprende del núcleo de Ribbons para confeccionar un mini jam de Jazz-Funk retro con una luminosa voz penetrante familiar a la del mismísimo Kevin Parker. Todos los instrumentos lucen; la batería con escobillas, el bajeo angular emergente, el escalonado teclado descendente, así, casi parece que tenemos una banda completa y no una sola persona grabando y ensamblando cada capa para construir una canción. Pero en esplendor y en deconstrucción, la música de Ribbons es cinematográfica, evoca sentimientos nostálgicos de recuerdos del pasado y la esperanza de las experiencias por venir, evoca pensamientos que se transforman en imágenes.

Con Ribbons, queda claro que Bibio está tratando de tomar las mejores partes de su música a lo largo de los años y reunirlas en un álbum conciso pero por demás ecléctico, y en más de un momento -que el disco es sumamente largo- lo logra maravillosamente.

83%


01. Beret Girl
02. The Art Of Living
05. Ode To A Nuthatch
07. It's Your Bones
08. You Couldn't Even Hear The Birds Singing
09. Pretty Ribbons And Lovely Flowers
10. Erdaydidder-Erdiddar
11. Frankincense And Coal
13. Patchouli May
14. Valley Wulf
15. Quarters
16. Under A Lone Ash

Por: José Marr

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...